12/02/2011 21:56
Conocido también como Cassius Clay, este boxeador estadounidense logró por tres veces ser campeón del mundo de los pesos pesados.

Will Smith tuvo que ganar bastante musculatura para encarnar a Ali una leyenda dentro del boxeo y cambiar y no solamente ...
pasar de sus 80 kilos a pesar los 105 de un atleta. Fue también una metamorfosis del alma. Un año antes que las cámaras empezaran a rodar, Smith comenzó el arduo proceso de adoptar la peculiar manera de hablar y expresarse de Muhammad Ali; sus manierismos, su idiosincrasia.
Y con Jamie Foxx, Jon Voight, Mario Van Peebles, Ron Silver, Jeffrey Wright, Mykelti Williamson, Jada Pinkett Smith, Nona M. Gaye, Michael Michele, y Ted Levine.
"TenÃa que encontrar una historia que me motivara", afirma Michael Mann sobre el hecho de llevar ALI a la pantalla grande. "Empieza en 1964 y finaliza en 1974. Por un lado, la historia es simple: un hombre gana el Campeonato Mundial de los Pesos Pesados; después ese tÃtulo le es arrebatado de forma ilegÃtima. Él lucha por anular la sentencia que se le ha impuesto y, a la vez, empieza a entrenar para volver a hacerse con la corona de campeón. Sin embargo, descubre que el tiempo le ha pasado factura y, además, ha robado parte de su empuje y valor; justo cuando debe enfrentarse en Zaire a un hombre más joven y fuerte que él, George Foreman".

El largometraje de Mann es muy entretenido y cautivador desde el punto de vista de ese personaje que conmocionó como Luther King a las multitudes negras......
Para capturar la verdadera esencia de Ali, la pelÃcula está realizada para ofrecer al público una imagen del campeón desde una perspectiva única y original. En palabras del propio Will Smith, "podemos ver a Ali en una habitación de hotel, justo después de que haya decidido convertirse en insumiso al servicio militar, puedes ver también a Ali el dÃa que conoció a su futura primera esposa. O a Ali sentado en el comedor de una estación de servicio mirando por televisión los Juegos OlÃmpicos de 1968. Se muestra el auge y la caÃda, no por los hechos importantes y magnificados, sino a través de los ojos de sus amigos y de los suyos propios".