Feliz final, concedido pues no siempre, al amor que parecia no iba a sobrevivir y especialmente al deseo que SI triunfa desde el principio, en lucha contra lo material, contra la diferencia de clases tan criticada a lo largo del libro, mineros, leñadores, sirvientes y aristocratas.

Entre el pueblo minero de Tevershall y la casa señorial de Wragby, la de los Chatterley, esta el bosque. En el exuberante y gran bosque vive un guardabosques y leñador llamado, Mellors y su perrita. En la casa grande o mansión vive un matrimonio de aristocratas, Connie y Sir Clifford. Ha sido un matrimonio casi de conveniencia y a pesar de ser aun jovenes y muy atractivos, ya se sienten aburridos, cansados del dinero y de todo, no buscan el amor, ni siquiera la pasión, sino un lugar donde reposar, conversar, pasear, divagar, soñar.... La vida les da el contratiempo definitivo y esperado. El joven Clifford en la guerra queda paralitico y sentado para siempre en una silla de ruedas. Es cuando Connie, llamada por el invisible deseo se va adentrando cada vez mas en las entrañas del bosque misterioso hasta descubrir la cabaña de un hombre, del hombre que cuida las tierras de los Chatterley. Hombre completamente diferente al que conoce, este es vigoroso, sexual basicamente, porque es vital, en contra de su marido que es intelectual y perfectamente vacio de sentimientos. El idilio no tarda en nacer, de hecho no tardan prácticamente nada en trazar la infidelidad y consagrarse sin ningun sentido de culpa el uno a los brazos del otro.
.
La obra polémica se escribio entre 1926 y 1927 y se publico en 1928. Despues en Inglaterra y Estados Unidos fue prohibida, hasta 1959
Nos hallamos frente a una relacion tan descaradamente adultera, pero que se relata tan natural, y bella, mayoritariamente en los espacios abiertos como la maravillosa escena en la que la pareja baila bajo la lluvia enardecida. Obviamente el lector pasa a otra orbita, a la de la comprension, dejando de lado al mundo de las convenciones de Connie y de Mellors.
Por encima de la justicia no hay nada, dirian ellos. Y el amor queda prendado de Connie y el interes de Connie prendado de un hombre, de sexo opuesto, ya que para ser madre, eso es lo unico externo que es necesario.


Existen dos largometraje, uno frances del 2007 que ha dirigido Pascale Ferran, con Marina Hands, Jean-Louis Coulloc'h, Hippolyte Girardot, Hélène Alexandridis, Hélène Fillières, Bernard Verley, Sava Lolov, Jean-Baptiste Montagut, Michel Vincent, y Christelles Hes.
Otra version de esta obra fue llevada al cine en el año 1981 bajo la direccion del frances Just Jaeckin, e interpretada por Nicholas Caly y Sylvia Kristel (la actriz mitica de Emmanuelle)