Quantcast
Channel: Teatro Blog - Cine Blog - Literatura Weblog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3288

(1987) "El Lute, camina o revienta" del director Vicente Aranda.

$
0
0


El verdadero Eleuterio Sánchez, El Lute y el inolvidable actor que lo interpretó.

En 1960, una familia transhumante de cacharreros recorre Extremadura. Llevan una vida dura, causa por la que la madre muere. El hijo, Eleuterio Sánchez Rodríguez "El Lute", el actor Imanol Arias, roba unas gallinas y es condenado a seis meses de cárcel. Años después, en 1965, tras el asalto a una joyería de Madrid, en el que muere el vigilante, es juzgado y condenado a muerte. Sin embargo, la pena es conmutada por la cadena perpetua y "El Lute"se fuga durante un traslado. Desde ese momento, comienza su huída acosado por la Guardia Civil, o por el sistema franquista de tal manera que lo convirtió en una leyenda viva.
Tremendo drama rural en sus orígenes, para terminar como una odisea moderna, es decir, el drama de la sociedad moderna y el que existe entre las diferentes clases, entre ricos y pobres, entre los que no tienen nada, ni un huevo y los que tienen de sobras. Que sirva este caso y sin disculpar de las culpas a nadie, esta película que transmite fantasticamente todo este horrible recorrido, desde la pobreza que se convierte en muerte, hasta aterrar en el oscuro lado del criminal y reducto que dió a "El Lute" un calabozo, un lugar tranquilo, y siendo abastecido de comida, le sirvió para estudiar abogacia y escribir sus memorias.


Con Imanol Arias, Victoria Abril, Antonio Valero, Carlos Tristancho, Diana Peñalver, Arturo López, Margarita Calahorra, José María Escuer, Paco Racionero, Ramón Reparaz, Manuel Zarzo, Luis Barbero, Alicia Agut y Francisco Piquer.

Se hizo la segunda parte de la vida de El Lute, también dirigida por Vicente Aranda titulada El Lute II mañana seré libre, en 1988.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3288

Trending Articles