
No es la mejor película sobre el tristemente célebre y de gran densidad simbólico, homicidio de una joven actriz de Hollywood, Elizabeth Short. No es ésta. Sería un crimen. La razón en este caso, encontraríamos muy rápidamente al culpable.
La Dalia Negra tiene el espíritu radicalmente descolorido, desde la primera imagen, aunque tenga muchos y lindos colores, impecable reconstrucción, actores sexys y bella fotografía. Luce bastante muerta, aunque tenga muchos efectos y movimientos de cámara más o menos sutiles e ingeniosos. Tiene, además, ese aire enrarecido de laberinto fatuo y de complicación torpe con una definitiva y lapidaria ausencia de encanto.
En La Dalia Negra todo es muy tonto y muy complicado a la vez. Significa que no se sabe bien porqué, sólo deseaba que terminara de una vez la dichosa película. Muy extrano.
La Dalia negra es un rompecabezas que cuando por fin lo hayas armado hará que te preguntes si el tiempo invertido ha sido no más que tiempo perdido. Porque la imagen final que deja es de un perfecto vacío. Aunque a decir verdad esa experiencia la tuve a lo largo de casi todo el metraje.
El papel más creíble para mí, en cuanto a actuación y construcción, es el personaje de Mia Kirshner en el papel de Elizabeth Short, , es una pobre niña idiota, incapaz de actuar bien, es patética, y eso salva al personaje, lo lleva a un lugar diferente. Mirar a este personaje, en blanco y negro, y aún más, tratándose de la pequeña película dentro de la película, y una de las víctimas, nos adentra en un misterio, a diferencia del resto del metraje. Lo que vemos es la imagen que ella tenía de sí misma a la vez que su imagen real, la de su gran inhabilidad, la diferencia patética entre sus sueños y su realidad, su desvalimiento afectivo, su callejón existencial sin salida.

Homenaje a la asesinada, Elizabeth Short.
El resto de los personajes, Josh Hartnett, Aaron Eckhart, que son los polis, Scarlett Johansson, (la adolescente que fuera protagonista en "El hombre que susurraba a los caballos), Richard Brake, Mike Starr, y la misma Hilary Swank están curiosamente desprovisto del aura trágica que es el sentido obvio de una historia tan compleja o complicada. Dicho esto, añadir que incluso la peor película de Brian DePalma es preferible a la mayoría de películas tontas y sin riesgo que a veces no tenemos que tragar. No es que carezca de escenas y momentos logrados, pero la estupidez del conjunto aplasta.
DePalma incurre en un ejercicio narcisista que será debidamente apreciado por los estudiantes de cine atentos al manejo de los recursos formales de ese arte y también por los que piensan que la estética publicitaria es un acto de comunión mística con la belleza pura.
La Dalia Negra o cuando una película “bien hecha” significa nada. Un pastiche que se toma en serio, lo cual, ni siquiera me da risa. ¡Y lo peor: desperdiciando un tema con tantas posibilidades!

La trama en si es la que sigue: Dos detectives ex boxeadores Lee y Bucky son los encargados de investigar la muerte de la ambiciosa Betty Ann Short, actriz de películas de serie B conocida como"La Dalia Negra" apodo a su forma de vestir, en un ataque tan espeluznante que se prohibió la publicación de las imágenes del asesinato. Mientras la creciente preocupación de uno de los policias por la investigación pone en peligro su relación con su mujer Kay, y su propia vida, su compañero se siente atraído por la enigmática Madeleine Linscott, perteneciente a una de las familias más destacadas de la ciudad que por casualidad tiene un vínculo sospechoso y sexual con la víctima.
Además con Fiona Shaw, Patrick Fischler, James Otis, John Kavangh, y Anthony Russell.