DEDICADO CON AMOR TOTAL AL AVI JACINT CORBELLA FIGUERAS y a su hermana TIA RAMONA y TIO JOAN y a su PRIMA ASUNCIÓN de Sant Guim y a MIQUELET I JOSEP.....y a Roberto y a mi hijo Iván!!

Fiesta de los Cabezudos, en Sant Guim de Freixenet.

El Hotel Bayona, emblema de La Panadella. La Panadella es un paso de 710 metros de altitud y se encuentra, más o menos en medio, de Barcelona y Lleida. Es línea divisoria entre las vertientes de los ríos Segre y Llobregat, al límite entre la Depresión Central de Cataluña. El pueblo de la Panadella está atravesado por la carretera N-II, que sigue el curso del antiguo camino rural.
Durante las guerras carlinas hubieron combates muy cerca y se construyeron fortificaciones que abastecieron las batallas. En 1837, el general Tristany, ordenó el fusilamento de 276 soldats isabelins.
La economia del municipio está basada en la agricultura y la ganaderia. Destaca la tradición hostelera, especialmente en la Panadella, debido a su ubicación estratégica en el cruce de la N-II, camino asimismo de Sta. Coloma de Queralt a Sant Guim de Freixenet. . El siglo XIX ja tenian un buen número de Hostales de Can Bartomeu, Can Marinet i Can Bayona. Actualmente encontraremos el Hostal Viejo, Can Marinet, Can Baiona i l'Hostal Parada.
Sant Guim de Freixenet


Sta. Coloma de Queralt

Panoràmica de la placita de Montmaneu en La Segarra.![]()
![]()
![]()


Situado en un cruce de caminos, y con una economía fundamentalmente rural, Montmaneu conserva aún la torre de base cilíndrica del antiguo castillo, citado ya en documentos de 1176. Considerado bien cultural de interés nacional, el castillo fue testigo de numerosas batallas hasta las guerras carlistas. El casco antiguo es el escenario de la escudella popular que se elabora el martes de carnaval con las aportaciones de todos los vecinos, y que se reparte entre todos los asistentes.
Municipio situado en el extremo de poniente de la comarca, al límite con la Segarra. Tiene una extensión de 13,55 km2. El centro del su término hay el coll de la Panadella, de 710m. d'altitud, en el límite de la Depresión Central, que separa les cuencas del rio Llobregat y del Segre. Una tercera parte del término está ocupado por bosques de pinos, robles y carrascass. Sus habitantes se distribuyen entre los núcleosde Montamaneu, capital del municipi, el raval de la Panadella i el antiguo Priorato de St. Jordi de Riquer.El barrio de la Panadella se documenta desde el 1242, cuando Guillem de Pujalt cedió el lugar al Monestiro de Santas Creus.
Montmaneu celebra una fiesta singular, la Caldera, que consiste en una escudella de pagès, (sopa)que se prepara en medio de la plaça Major, con los productos de recaptación popular, en la cual todos aportan lo que tienen, legumbres, carne, gallinas, cordero, y de tocino. Una vez bendecida por el rector del pueblo, y cocinada la sopa, se reparte entre todos los asistentes.
Desde hace 2 anos, se ha anadido a esta celebración la Fiesta de los Bandoleros que rememora las correrias que, durante siglos, havian protagonitzado los bandoleros y especialmente el asalto al comboy real, efectuado el 30 de deciembre del 1613 por el bandolero Pere Barba, alies Barbeta y su seva cuadrilla muy cerca de la localitad. Ya las cróniques remarcan que cuestas abajo del camino rural y un heraldo del rei de Inglaterra fueron objecto de un robo, en 1473 , tras haber comido en una de las fonds de La Panadella, el Hostal de Maçart.

Mucho frio hace en invierno y mucho calor en verano y las moscas se nos comen vivos en cuanto se abren las puertas de los corrales que dan a la única y estrecha callejuela que cruza este polvoriento lugar, que todavía aparece de vez en cuando como en mis sueños de la infancia, desolado o repleto de las gentes de los campos.
http://www.youtube.com/watch?v=muTMLuGWrp8
Aqui hay partes de CATALUÑA y de todos los catalanes,
!!!! UN POQUITO !!!