Una nueva versión del 2009 dirigida por Oliver Parker e interpretan
![]()
Colin Firth (Lord Henry Wotton), Ben Chaplin (Basil), Emilia Fox (Victoria), Rachel Hurd-Wood (Sybil), Rebecca Hall (Emily), y Ben Barnes (Dorian Gray) ... Superproducción fantástica rodada en Londres y adornada con los mejores decorados y efectos visuales. Su director, Oliver Parker, adapta por tercera vez a Wilde después de rodar "Un marido ideal" y "La importancia de llamarse Ernesto". En esta ocasión el ambiente es mucho más oscuro, como le corresponde a la época victoriana, añadiendo dosis de terror y pasión, y alejándose un tanto del estilo y el argumento de la obra clásica sosteniendo la obsesión de un hombre joven y descerebrado, un asesino, por la eterna juventud.![]()
![]()
Lowell Gilmore, que es quien actua de Basil, el pintor en la ficción y que será asesinado por Dorian al descubrir el secreto del cuadro...
En cine, dirigió este título Albert Lewin en 1945.
Hurd Hatfield fue Dorian Gray y otros actores como el elegante
George Sanders fue Lord Henry Wotton y
![]()
las actrices
Donna Red y
Angela Lansbury, junto con
Peter Lawford Richard Fraser, Douglas Walton...
La novela del 1891 situó a su autor entre uno de los más traducidos, detrás de la extensa producción de Shakespeare. Wilde escribió 2 cuentos, El Príncipe Feliz y El ruiseñor y la rosa. En El retrato de Dorian Gray, se retrata justamente la
obsesión de un joven atractivo y exitoso por mantenerse siempre joven. Y llegará a matar incluso para lograrlo. Búsqueda eterna del hombre, del camino de
la eterna juventud, que en tantos cuentos moralistas y clásicos se ha descrito también como
el elixir de la vida, o el propio
narcisismo.La obra logró reproducir tanto la sociedad de su época (finales del siglo XIX, en plena época victoriana), como el tema de la vanidad, de la locura y la enajenación. Su perfección como retratista y sus descripciones cautivaron a su público. Oscar Wilde, era homosexual, lo que en esta época precisamente tuvo muchos detractores y juicios. De los que se defendió admirablemente según crónicas de la época y diciendo que
"no se podía juzgar en modo alguno a "un hombre por lo que escribe".
La película juega con una buenísima fotografia, efectos y picados en blanco y negro constantes. Sólo el retrato guardado en el desván, aparecerá de repente en color. Cuadro pintado originalmente cuando Dorian es todavía joven por
Henrique Medina, mientras que el cuadro ya corrupto por las atrocidades de Gray, al final de sus dias, lo pintó
Iván Le Lorrian Albright. Y ya para terminar, antes de que me pase a mi también el tiempo, anadir que la película es muy explícita, y realista respecto al tema de los colores jugando con diversas tonalidades que cambian en el desarrollo de las escenas, el ambiente cargado, pesado, del rococó de la época, los enfoques y desenfoques del rostro y de sus cambios trabajados por la cámara de Albert Lewin etc,
pero es en la novela y dentro del texto donde se encuentra y transcurre realmente el alegato contra el odio y contra el vicio.
Vale la pena este
"Dorian Grey" un hombre que abusó de su belleza y del opio, un Casanova peligroso, que vendió su alma al diablo y provocó el dolor en todos aquellos a los que
amó.
Un madurito ya Ben Chaplin, que por cierto, no les recuerda aquí un poquito a Antonio Banderas? Encarna al fabuloso pintor que consagró la belleza de Dorian y que se enamoró de su cara de ángel y de él a fuerza de esconder su cuadro ...
Y Colin Firth, el hombre
que peor pudo influenciar en una mente tan infantil, ambiciosa y lujuriosa. Las féminas... han sido Emilia Fox y Rachel Hurd-Wood y Rebecca Hall. ![]()
![]()
![]()
Reparto completo, Ben Barnes, Colin Firth, Rebecca Hall, Rachel Hurd-Wood, Ben Chaplin, Emilia Fox, Caroline Goodall, Fiona Shaw, Maryam d'Abo, Douglas Henshall, Michael Culkin, Johnny Harris