Con Mickey Rourke, y Faye Dunaway,
Alice Krige, Jack Nance, Frank Stallone, J.C. Quinn, Sandy Martin, y Pruitt Taylor Vince.
El borracho protagonizado por Mickey Rourke, en un excelente papel, descontando "El luchador", y "Nueve semanas y media", constituye uno de los títulos más importantes de la filmografia no sólo de este director de cine nacido en Teherán, la capital de Irán, sino de la década de los 80. Tras abordar el tema de la adicción a la heroina, en "More" (1969) que musicalizó la banda de música de Pink Floyd, aquí como se indica se aborda el tema y biográfico de la mortal afición a la bebida.


El guión pertenece también al escritor Charles Bukowski, quién nos orienta así acerca de su querida tendencia...
"cualquiera puede ser un no borracho.
Se requiere de un talento especial para ser un borracho.
Se necesita resistencia. La resistencia es más importante que la
verdad."
... Es normal que Barbet Schroeder, convertido en cineasta de culto en plena nouvelle vague francesa junto a Jean-Luc Godard y Jacques Rivette, haya querido retratar la vida de otro individuo de culto, al escritor por excelencia, Charles Bukowski. Sus obras con títulos tan varipintos como, La máquina de follar, Factótum o Pulp, por citar tres, pertenecen a esa literatura fanática del llamado, realismo sucio.
Vale la pena visionar esta historia rodada en los ambientes turbios nocturnos que engloban a toda clase de perdedores y desechos humanos, y no por ello, exentos de encanto, de lucidez y en el fondo, geniales, a pesar de vivir atados a la soledad de su autodestrucción.
