Quantcast
Channel: Teatro Blog - Cine Blog - Literatura Weblog
Viewing all 3288 articles
Browse latest View live

(1972, 1974, y 1990) "El padrino" I, II y III de Francis Ford Coppola.

$
0
0

22-11-2008
Dedicado a mi Otto
queridismo "abuelo" Y A IVAN talibán!!!
A MI PADRINO TIO CÉSAR, ....
por cierto un doble del apuesto Brando!!



1972. Scorsese, anónimo en las butacas del Kodak Theatre, se lleva las manos a la cara al ver cómo Marlon Brando rechaza una estatuilla. Sólo vuelve a moverlas para saludar con media sonrisa a Coppola, colega aventajado que ya es galardonado con el título de mejor película por "El Padrino".


Reparto, Marlon Brando, (Oscar por Don Vito Corleone, Padrino) Al Pacino, (Michael Corleone, Padrino 2) James Caan, (Sonny Corleone)
Robert Duvall, (Tom Hagen) Diane Keaton, (Kay), John Cazale, (Fredo Corleone), Talia Shire y Gianni Russo, (Connie Corleone y Carlo), Richard Castellano, (Clemenza) Sterling Hayden, Rudy Bond, John Marley, Lenny Montana, (Luca Brasi) Richard Conte, Al Lettieri, (Sollozzo) Alex Rocco, Simonetta Stefanelli (Apollonia) y Abe Vigoda (Tessio). .

Inmenso Marlon Brando en el difícil papel de El Padrino, tal vez no tanto para este actor, un poco dictador, un tanto intolerante, muy temperamental y extremadamente visceral y emocional, casi una copia de Don Vito Corleone.


"El Padrino" es el capo de la familia Corleone, nativos de Sicilia, la familia con más poder en Italia. Formada por el matrimonio Corleone y sus 4 hijos, una chica Connie, y 3 varones, Santino (Sonny), Michael y Freddie. Poderoso y destructivo con quien no le sigue, Don Corleone sufre un atentado por parte de otro capo mafioso, Sollozzo, por no aceptar entrar en su negocio de estupefacientes, Vito Corleone está a punto de morir, pero sobrevivirá. El fracaso de Sollozzo, supone el inicio de una sangrienta persecución.
El gran Marlon Brando, más humano que nunca. No hubo personaje mejor representado por él en el mundo del cine. Su filmografía es excelente, casi desde principio a fin, con esta primera parte de El Padrino, irrepetible, y formidable la impecable película de Coppola, se nos legó una obra maestra de cabeza a los pies.

En el reparto de "El Padrino II" repiten papel, Al Pacino, Diane Keaton, Robert Duvall, James Caan, John Cazale, Talia Shire, y aparecen como nuevos, Lee Strasberg, Robert De Niro, Mariana Hill, Harry Dean Stanton, Troy Donahue, Roger Corman, Morgana King y Danny Aiello.


Mario Puzo, es el inolvidable escritor italiano y creador de "El Padrino".

En esta fabulosa segunda parte, será sucesor de Vito Corleone, su hijo Michael Corleone, un primerizo e impresionante Al Pacino, excelente asimismo este Michael, de mirada gélida, casi enfermiza, pero idealmente frio, calculador, inteligente, siempre imperturbable e incluso más violento y vengativo que su propio padre en la escena.
Michael Corleone ha heredado de su padre el mismo don de mando de la mafia neoyorquina y ha accedido al poder de manera brutal. Ahora sus intereses miran hacia otras latitudes en un afán de volver legítima a la familia Corleone; sin embargo, el oscuro mundo de la cosa nostra le tiene deparadas varias sorpresas y nuevos enemigos, incluyendo algunos a quienes consideraba como allegados aliados.


En la tercera parte o "El Padrino III" ... los años han transcurrido.... el heredero de Vito, Michael, ha consolidado su poder no sólo en Las Vegas a través de sus Casinos, sino nuevamente en Nueva York. Los hijos de Michael, la tercera generación, han dejado de ser unos niños, ahora están listos para llevar el estigma de la familia, situación que Michael desea impedir a cualquier precio. La vida bajo la sombra de la muerte no es una vida. Sin embargo, hay destinos que no pueden elegirse, simplemente aceptarse.Finalmente Vincent, el hijo ilegítimo de su hermano Sonny, parece ser elegido para seguir la tradición de los negocios de la familia Corleone.


Repiten reparto Al Pacino, Diane Keaton, Talia Shire, y se cuenta con la gran aparicion de Andy Garcia y Sofia Coppola, Como protagonistas estelares aparecen dos de los grandes y viejas glorias son Joe Mantegna, y Eli Wallach, George Hamilton, Raf Vallone, Bridget Fonda, Helmut Berger, y John Savage.

Una exquisita novela de Mario Puzzo en la que se basa la primera parte y por supuesto una poderosa y sensual banda sonora, que en 1974 recibio uno de los multiples Oscars a la Mejor Banda Sonora y es claro del mitico Nino Rota y Carmine Coppola.


El Padrino II obtuvo 6 Oscars.

Tuvo 7 nominaciones a los Premios Oscar el Padrino 3.

(1946) "El rey y yo" de John Cronwell, (1956) "El rey y yo" dirección de Walter Lang y (1999) "Ana y el rey" dirigida por Andy Tennant.

$
0
0

8-11-2014

Se trata de la misma historia ....

Rex Harrison y Irene Dunne fueron los primeros en dar vida a esta insólita pareja "real".Yul Brynner y la impactante Deborah Kerr...
Después fue Jodie Foster y Chow Yun-Fat que combinan elegancia, y fuerza como los anteriores.

De la novela de Margaret Dolan "Ana y el Rey de Siam" que se basó en hechos reales. En el diario de Anna Leonowens, y su curiosa vida y mirada entre el eterno oriente y occidente.
El rey de Siam ,a finales del siglo XIX, contrata a Ana, una institutriz británica para que se encargue de la educación de sus 58 hijos. En la primera versión son 67 hijos, es igual, lo interesante es el tema de la poligamia, por ejemplo, no aceptada en los paises occidentales. !No obviar que la educación empezará por el propio rey! Comidas y cenas que tienen significados diferentes y otros aspectos muy interesantes, además del porque y como 2 personalidades tan opuestas llegarán a enamorarse. Son costumbres y los hábitos tan contrarios y que la institutriz deberá aceptarlos. Unicamente así podrá ella, incluir las nuevas fórmulas entre las gentes de Siam, en las lejanas praderas de Thailandia.

(1986) "Aliens 2, el regreso", de James Cameron, (1992) "Alien 3", de David Fincher, (1997) "Alien 4, resurrección" de : Jean-Pierre Jeunet y (2004) "Alien versus depredador 1" de Paul W.S. Anderso

$
0
0

9-12-2009
ALIEN 2,
"Alien 2, el regreso" 1986, dirigida por James Cameron,trancurre durante la huida de unos soldados que han capturado a Ripley y ésta les ayuda a salvar a los supervivientes que hubiera en una de las colonias habitadas por los Aliens. Sólo una nina es encontrada con vida.Actores, Sigourney Weaver, Carrie Henn, Michael Biehn, Paul Reiser, Lance Henriksen, y Bill Paxton.



oOo




"ALIEN 3" 1992, de David Fincher , transcurre en otra nave espacial, esta vez se trata de una prisión, sin armas, ni vigilantes, sólo asesinos y ladrones, un médico y los invasores.

Actores, Sigourney Weaver, Charles Dutton, Charles Dance, Paul McGann, Brian Glover, y Ralph Brown.

oOo


"ALIEN 4 RESURRECCION" 1997, de Jean-Pierre Jeunet, transcurre junto a un grupo de terroristas que recuperan a Ripley, convertida ya en un clon de si misma, pués siendo consciente de que portaba un Alien en su interior, muere por voluntad propia. Paul W.S. Anderson es el director de Resident Evil, y de la quinta versión de Aliens, se nota ya la diferencia en la dirección, falta mucho guión original. En los Aliens a pesar de seguir siempre una misma linea, los guiones son buenos y aportan constante ritmo y tensión, entretenimiento puro, ansiedad y elaborados dialogos.
Reparto, Gary Dourdan, Brad Dourif, Leland Orser, Winona Ryder, Sigourney Weaver, y Dominique Pinon.

OoO


Sanaa Lathan, la actriz y nueva heroina, que salvará a la humanidad.

Esta quinta cinta cinemaógráfica, une a 2 generaciones de monstruos, el original Alien y el secundario Depredador o Predator, en inglés. El depredador es una forma de terrícolas, feroces y deformados com los aliens, pero inteligentes y que poseen armas para defenderse. Esta vez un grupo de científicos se verá en medio de ellos y enfrentados a ámbos bandos....Los finales, por supuesto, también lo mejor en esta película.

El resultado es algo muy distinto de la saga de los Aliens. Uno de los factores determinantes a mi parecer es la desaparición del comandante y heroina por excelencia de Ellen Ripley, interpretada por toda una mujer y una auténtica figura en todos los sentidos, Sigourney Weaver, une la sensibilidad a la dureza máxima y configura el símbolo de la honestidad y de la inteligencia bien administradas. Sin ella, la saga ya no es la misma.

"ALIEN VERSUS PREDATOR", transcurre en la tierra, en el fondo de unas antiguas pirámides y no en las fabulosas naves espaciales que cruzan las galaxias y más allá en mundos obscuros, frios y terroríficos.
La tierra no será jamás ese espacio lleno de miedo y angustia, como el más allá, que apenas conocemos, no como podemos reconocer nuestro hábitat, no una vida en terrenos sin explorar, y sin descubrir.
Actores, Sanaa Lathan, Lance Henriksen, Raoul Bova, Ewen Bremner y Colin Salmon.

(1988) "Gorilas en la niebla" de Michael Apted. La experiencia de la zoóloga Dian Fossey.

$
0
0

3-9-2008
A la zoóloga Dian Fossey en África, la interpreta genial en la ficcion la super actriz Sigourney Weaver, merecedora de un oscar por esta interpretación, casi en solitario, hace el papel en la ficción de Dian Fossey, que viajó hasta El Congo y Ruanda, para en principio observar a los gorilas que vivían allí salvajes. Al descubrir que los gorilas eran motivo de caza y persecución, decidió quedarse a vivir con ellos para protegerlos y defenderlos, con su vida si hacia falta.

Fue en 1985 cuando efectivamente Dian fue asesinada misteriosamente, sin haberse hasta hoy en dia demostrado el motivo de su muerte o quién la mató. Después de 22 años de vida pacífica y entregada por completo a sus animales, en las montañas, con sus queridos y amados gorilas, alguién la quitó de en medio, sin más razón que el odio. Sus estudios han sido de gran interés, pués pocas personas han sido capaces de adaptarse a un medio tan hostil y sin apenas condiciones durante media vida...y especialmente jugándose dia a dia y noche tras noche la vida, por un objetivo sano y poderoso, y seguir adelante. La pelicula es muy emotiva, Sigourney Weaver una extraordinaria actriz y el tema completamente actual. Recomendado naturalmente para los amantes de los animales y la naturaleza. A pesar de la tragedia, Dian Fossey murió como se dice en argot teatral, con las botas puestas.
Ruanda y una amiga

(2005) "Plan de vuelo desaparecida" (Flightplan) del director Robert Schwentke

$
0
0

13-8-2009

La gran actriz,
una de las mejores del momento, la dulce y rubia, maravillosa Jodie Foster hacia 2 anos no intervenía en ningún filme, exceptuando "Largo Domigo de Noviazgo" en donde tenía un papel secundario y no acreditado por ello la espectación era grande.

Se cuenta cómo una mujer tras la muerte de su marido, decide irse del país en el que está, Alemania, y coge un avión con su hija de 6 años. En pleno vuelo su hija desaparece y para buscarla pondrá todo patas arriba, presa del nerviosismo que terminará en histeria, pués nadie a bordo la cree, irá incomodando a la tripulación y a los pasajeros, sumándose el hecho de que resulta que nadie en el avión se acuerda de haber visto con anterioridad a esa niña, la mujer perderá el control de si misma, como si de un complot contra su vida se tratase.



Clásica historia de suspense, bebedora en cierta parte de la famosa película de Hitchcock "Alarma en el Expreso"cuya acción se desarrolla en un espacio limitado. Hay que decir también que esta película se parece bastante a"La Habitación del Pánico" interpretada por la misma Jodie Foster con la que tiene tantos puntos en común que sólo hay que cambiar una casa por un avión con 425 pasajeros. Sin llegar a la maestría de las películas de Hitchcock y Fincher, el film es un entretenimiento bastante digno, realizado con soltura y eficacia, a pesar de que no puede evitar caer en algunos tópicos, tanto de guión como en cuestión de personajes.

Toda la puesta en escena del director, es realmente elegante con movimientos de cámara ejemplares desplazándose por todo el interior del avión y siguiendo a los personajes permitiéndose además jugar con los espejos y sus reflejos de forma muy curiosa.

Lo mejor de todo el film es la gran Jodie Foster, una actriz todoterreno que, con rasgos mínimos compone todo un personaje, bajo esa cara de nina perpetua, interpreta a esa madre angustiada por la desaparición de su hija apoderándose de la pantalla por completo y convirtiéndose en la reina de toda la función. El dominio de sus estados de ánimo, son todo un recital y en esta película la actriz sobresale sobre todas las demás cosas.

De tal forma conecta rápidamente con el espectador hasta el punto de que uno llega a pensar que sólo ella podría hacer ese papel. (bueno, y Sigourney Weaver).

Le acompañan en su aventura aérea, Sean Bean, interpretando al comandante de vuelo, un personaje un pelín desaprovechado; Peter Sarsgaard, una especie de agente de seguridad, y actua como si estuviera incómodo en su papel; y Erika Christensen, hace de una de las azafatas. Además con Marlene Lawston, Kate Beahan, Michael Irby, Assaf Cohen, Greta Scacchi, Matt Bomer.

Asimismo, la sensación de soledad que reina entre más de 400 personas a tu alrededor y el hecho de nadie la ayuda, nadie pregunta ni a nadie le interesa lo está pasando. Quien haya viajado lo suficiente, en avión o autobús, hay un hermetismo entre la gente, inaguantable. La película da el equilibrio suficiente para no caer ni én el dramatismo exagerado, ni el inequívoco vacio de los sentimientos de una madre sola que busca a su hija. A veces parece que ella está sufriendo un trastorno, otras veces parece real un complot por parte de la tripulación, y que existe un secuestro o por parte de unos pasajeros árabes que parecen sospechosos. Siempre está ahí la duda de si la nena va a aparecer viva o muerta, terrible si fuera nuestro caso verdad??? No se sabe del cierto hasta el final, que ha ocurrido y el mérito está ganado, guapa!.

(2000) "Mi mapa del mundo" del director Scott Elliott

$
0
0

28-8-2009

Basada en la novela de Jane Hamilton, un duelo interpretativo está a punto de comenzar....por suerte queda bondad entre los hombres, y tal vez más entre las mujeres....






Alice y Howard viven con sus dos hijas en una pequeña población rural de Wisconsin. Los vecinos no acaban de aceptarles y sólo cuentan con la amistad de otra pareja, Dan y Theresa, que también tienen dos niñas. Alice y Theresa se hacen buenas amigas y se ayudan en el cuidado de las hijas de ambas. Un día, Alice lleva a las cuatro niñas al estanque. Tras un descuido momentáneo, descubre horrorizada a la hija pequeña de Theresa flotando inerte en el agua. Sus intentos de reanimarla fracasan y la niña muere. Alice se hunde en un profundo sentimiento de culpa y la comunidad la señala como responsable de la tragedia. Por si fuera poco, un chico de la escuela en la que trabaja Alice acusa a ésta de abusos sexuales. Sorprendentemente, es Theresa quien sale en su defensa.

Vale la pena ponerse en la piel de los personajes y vivir durante unos momentos esa trágica muerte y la consiguiente tremenda situación. Parece además que cuando se trata de la muerte de un niño, no hay porque alarmarse tanto, si, sabe mal, pero total era sólo un niño más.

La vida de una ama de casa normal y corriente cambiará con esa muerte aunque nadie la tacha de culpable pués ha sido un accidente. La acusación posterior y el ingreso en la cárcel le sirve a Alice para madurar y recuperar la dignidad perdida. A cada madre de este mundo y a algunos padres se les debería construir un monumento por esa labor tan poco valorada y en su faceta más oscura, y penosa, de cuidar la casa y a las tiranas criaturitas.

Con Sigourney Weaver y David Strathairnforman el matrimonio Goodwin, quienes pierden a Teresa, y Ron Lea y Julianne Moore, quien por descuido provoca indirectamente la muerte de la nina, forman el matrimonio Collins. Y Chloë Sevigny, Sarah Rue, Louise Fletcher, y Arliss Howard.

(1994) "La muerte y la doncella" de Roman Polanski.

$
0
0

28-8-2012

Basada en la obra del mismo nombre del dramaturgo chileno Ariel Dorfman.

Esta es una obra sobre la locura y la memoria imborrable. Muy buena, y genial !!! DE POLANSKI INSISTO !!! !!!!! POLANSKI no es tonteria!!!!!


Una mujer vive atemorizada por el regimen poli­tico bajo el cual vive ella y su esposo, un abogado del Estado. Reciben una noche lluviosa la visita inesperada de un medico vecino que ha recogido al abogado en plena tormenta y lo ha llevado hasta su casa, aislada frente a unos acantilados....El medico se auto invita a tomar una copa con el abogado, sin saber que la esposa escondida le escucha en la habitacion de al lado y por uno de aquellos mecanismos de la mente, reconoce en la voz de aquel medico que aun ni ha visto al torturador que de joven la tuvo secuestrada...!!!!
Empieza asi­ una cuenta atras de tortura y de terror trepidante del nerviosismo del trio enclaustrado en la cabaña en plena noche y en una carrera hacia lo imprevisible. Ella estrella el coche del medico y a continuacion le somete a un interrogatorio muy duro, amordazado y sin posibilidad casi de defensa, pues ya ha sido acusado. Debe confesar nada mas quiere ella. El marido que se debate, como el espectador entre uno y otro, toma partido por su esposa, y la cree en su barbara acusacion.Un fin llevado con pura maestria por Polanski deja a los espectadores con el agua al cuello y como al desgraciado medico acusado que parece ha caido ya en las redes de una mujer desquiciada, al borde del acantilado con la boca abierta y el corazon abierto sin saber que paso dar o que hacer.
Solo 3 personajes, Sigourney Weaver, Ben Kingsley, y Stuart Wilson.

(1952) Charles Chaplin "Charlot" y un gran amor en busca de la felicidad EN "Candilejas"

$
0
0

2008-12-31 18:53

.................................................Hijo de una actriz esquizofrénica y de un actor y cantante alcohólico, primero tuvo que cuidar de su madre y al morir su padre, contaba 12 anos. Charles y su hermano Sidney pasaron gran parte de la infancia en orfanatos. Nacido en Londres en 1889, en 1910 Charlot como también se le conoció, ya estaba de gira haciendo teatro por los Estados Unidos y con la compania de su hermano mayor, poco a poco fue cogiendo tablas y pronto de California a Hollywood, donde rodó hasta 30 películas, en poco tiempo. La primera fue Charlot periodista, y ya en la segunda Carreteras sofocantes, el actor cómico habia encontrado su personaje....

La chaqueta vieja y roida, su bombín, el bigote, todo le daba el aspecto de un jóven vagabundo que errante por el mundo camina en busca de su fortuna, sin encontrarla nunca. Su personaje encajó perfectamente en la época, inmerso en una población pobre buscando igualmente el "sueño americano".


Sus películas más famosas surgieron ya en 1912, con Vida de perros y El chico, en 1921. Esta última le convirtió en un absoluto icono del cine. Se convirtió en millonario, pero es que logró tal vez una de las películas más emocionantes de la historia del cine. Narrada casi autobiograficamente en cuanto a sentimientos, es la historia de Charlot que encuentra a un bebé huérfano y lo adopta para criarlo. Rodada durante todo 1 ano, el llanto es imborrable, entre Chaplin y Jackie Coogan, el amor y la ternura son realmente fantásticos.





En 1919, creó junto con la actriz Mary Pickford, Douglas Fairbanks y David W. Griffith, la United Artist.Rodó 3 películas más, La mujer de Paris, La quimera del oro y El circo, estas 2 últimas fueron un enorme éxito. Y con El circo, Charles Chaplin logró su primer premio Oscar y el reconocimiento de toda una excelente y precoz carrera profesional. La United Artists produjo otras muchas películas, y en el año 1952 fue comprada por Arthur Krim. Sigue funcionando como productora en la actualidad.

En 1920, empezó el cine sonoro pero Chaplin no queria que Charlot hablara. Así por ejemplo, una de las películas más famosas de Hollywood, Tiempos modernos, su personaje casi no habló, con lo que la crítica se enfureció mucho, a pesar de haber compuesto la banda sonora y ser una película espléndida a todos los niveles, era del ano 1936. Posteriormente rodó otra gran película El gran dictador, en 1940, una parodia haciendo de Hitler, genial debido a su gran parecido físico y Mussolini, pero en general era una crítica a todas las dictaduras. En España, por ejemplo no se dejó estrenar hasta que murió Francisco Franco. Poco después, y durante la época de la famosa "caza de brujas" cuando acabó la segunda Guerra mundial, Chaplin seria acusado de traidor y de comunista en Estados Unidos. Tuvo muchísimos problemas para seguir ejerciendo su profesión, y ya en 1952, se le sometió a una especie de juicio para averiguar si debia ser o no expulsado del país, al que tanta gloria habia ofrecido con su trabajo. Ya en Europa, acabó sus dias en Suiza, a los 88 anos, mientras dormia nos dejó, no sin antes olvidarse de rodar otra gran película Un rey en nueva York, en 1957 una sátira sobre la paranoia que tuvo que vivir en América y la supuesta salud o seguridad nacional, que tanto dano causó a muchos artistas. Para acabar, citaré la única película que le conozco, a parte de algunas del cine mudo que ví de muy pequena en la televisión....El vagabundo, por ejemplo y ya una pequena obra maestra de Chaplin.

Candilejas y la banda sonora es de fábula, del ano 1952, por la cual obtuvo Chaplin el segundo Óscar en 1972 a la mejor música original 20 años después del estreno de la película. Charles Chaplin actua, como casi siempre, como él mismo, esta vez es un actor cómico, Calvero, un poco mayor, decadente y alcohólico. Se enamora de Terry, una bailarina a la que salva de un suicidio con gas. Calvero la cuidará y ayudará a superar su crisis ya que no puede seguir bailando porque se siente paralizada. Calvero o Charlot, el actor que fuera siempre dentro y fuera de la escena, consigue hacerla vivir de nuevo, sólo con su amor y ternura....Esta fue la filosofia máxima de este hombre extraordinario que revolucionó el mundo del cine, que nos legó casi 100 películas magníficas, llenas de afecto y alegria y junto con Harold Lloyd, Buster Keaton, y el Gordo y el Flaco, fue el actor más cómico y más bueno en esta rica, libre y hermosa tierra, como él mismo Charlot nos diria.

Con Charles Chaplin, Paulette Goddard, Jack Oakie, Reginald Gardiner, Henry Daniell, Carter De Haven, Grace Hayle, Maurice Moscovitch, Billy Gilbert. Productora .United Artists

Lo lamento, pero yo no quiero ser un emperador,ése no es mi negocio, no quiero gobernar o conquistar a alguien. Me gustaría ayudar a todos si fuera posible: a los judíos y a los gentiles, a los negros y a los blancos. Todos deberíamos querer ayudarnos, así son los seres humanos. Queremos vivir con la felicidad del otro, no con su angustia. No queremos odiarnos y despreciarnos. En este mundo hay sitio para todos, y la tierra es rica y puede proveer a todos. El camino de la vida podría ser libre y hermoso...

Discurso final del barbero hebreo/Chaplin en El gran dictador (1940) uno de sus filmes más conocidos, elaborados y aplaudidos, Chaplin inclusó ideó para el personaje del dictador un lenguaje especial para hacer un uso cómico de la lengua alemana. Esta es la famosa escena donde Hitler está jugando con una gran pelota simulando la bola del mundo....que está en sus manos.







(1948) "Una encuesta llamada milagro" de los directores King Vidor, George Stevens, Leslie Fenton

$
0
0

2008-10-16 18:32

James Stewart, Henry Fonda, Burgess Meredith, Charles D. Brown, Paulette Goddard, Hugh Herbert, Dorothy Lamour, Fred MacMurray, Victor Moore, John Qualen, William Demarest, Dorothy Ford, Harry James.
Oliver sueña con ser un gran periodista, pero tiene que conformarse con ser el redactor de la sección de mascotas perdidas de un periódico. Su mujer le propone que se convierta por un día en El Reportero Errante con el fin de conseguir interesantes historias que le permitan alcanzar el éxito que tanto anhela.

(1954) "La condesa descalza" de Joseph Mankiewicz y (1967) "La condesa de Hong-Kong" dirigida por Charles Chaplin.

$
0
0

3-12-2009



Otra condesa..... pero esta vez una obra muy valorada y más aprovechados los talentos tanto el de Ava Gardner y Humphrey Bogart, Rossano Brazzi y Edmond O´Brian, el cual recibió 1 Oscar.

La guapisima Ava Gardner interpreta a una bailarina española, María Vargas, que salta de los tablaos flamencos de Madrid a los platós y mansiones de Hollywood, a la búsqueda de una felicidad que se le resiste a pesar de que los hombres caen postrados a sus pies. Ya en Hollywood, los 3 magnates quieren lanzar a la desconocida al estrellato. Kirk, el productor de sus películas, corteja a María sin ningún resultado. Ella, para humillarle, accede a acompañar a Bravano, un multimillonario, durante un crucero por la Riviera. María se cansa pronto de sus favores y le deja por el conce Vicenzo.


Según un crítico,
"Me quedo con la última parte, desde que conoce al que será su marido hasta el desenlace final. Ahí hay una película aparte, de temática realmente oscura y llevada con mucho sentido de la intriga"...
También es cierto que los diálogos son ingeniosos desde el principio; de hecho, es de los pocos alicientes para aguantar hasta la mitad."

Porque toda la primera parte de cuando Bogard, es el narrador de la historia, y una especie de periodista crec, que va a Madrid en busca de la bailarina espanola, es en la que nadie da crédito a una Ava hablando espanol peor que una sudamericana, y Bogard tan inusualmente tierno y vestido con pajarita, parece una escena totalmente artificial y nada creible.



En cuanto a la fotografia de Jack Cardiff un estrecho colaborador de Mankiewicz, va logrando poco a poco entrar en materia, en ese mundo del subsuelo que posee el cine también, como demostró este director dentro del mundo del teatro con Eva al desnudo.

La condesa descalza posee escenas inolvidables, el baile con los gitanos, y de hecho toda la película desde mi opinión, pués hay que dejarse llevar siempre por la imaginación, y a través de los típicos flash-backs de Mankiewicz.

La película empieza con la historia de Maria el dia de su entierro. Bajo la fuerte presencia de esa maravillosa estatua de Maria Vargas, inundados bajo una lluvia torrencial, la condesa descalza de mármol preside y acompana a todos los protagonistas que la conocieron en vida. Vida narrada por el incomparable rostro y voz de Humphrey Bogart, en la versión original, claro.

oooOooo




A pesar de contar con un reparto de lujo, es decir, Marlon Brando y Sophia Loren, además de Sydney Chaplin y Tippi Hedren, incluso el propio Charles Chaplin tuvo una corta intervención como camarero la comedia pasó a la historia sin ningún éxito.

Dicen las malas lenguas que entre Brando y Loren no hubo mucha química, a pesar de que Sofia Loren podía ser una gran cómica, pero su gran personalidad no ligó con otro de los monstruos más fuertes de la pantalla, Brando, porque según la crítica no eran ellos la pareja de actores idóneos los que tenía Chaplin que escoger para su película, la última por cierto que dirigió. Todos la recuerdan como el peor film de Chaplin. Pienso que es evidente que cualquier genio puede equivocarse y de entre una de las filmografias más bellas y extensas y excelentes a la vez, un título malo no hace ningún dano.

(1980) "Sofia, vivir y amar" de A.E. Hotchner.

$
0
0

22-12-2007

Dedicado a mi madre Chelo, a Silvina y a Manuela.



Quizás por ser una bella italiana, simpática y abierta, lozana como un potrillo negro y con esa boquita grande, espléndida, de pecho tan ancho y fino, en fín, parece, parece y seguro Sofía Loren es una buena y gran madre, esposa, abuela, com fue una gran y buenisima actriz.

Ya jubilada disfruta actualmente de la familia, la eterna familia que cada uno de nosotros persigue en la vida y por lo tanto en la ficción del cine o de los libros. Amores y desamores, seguro hay secretos pero no a través de esos larguisimos ojos. Una biografia es el mejor elemento para conocer aunque sea por fuera a cualquier personalidad que se preste a ello. Como Sofia Loren. UNA VERDADERA LUZ LA MIRES POR DONDE LA MIRES.
Casada con Carlo Ponti, mantuvo una relación amorosa muy intensa con otro famoso actor americano Cary Grant, pero pudo tal vez más la sabiduria de los 20 anos más que tiene Carlo Ponti, productor de cine italiano. Sus películas, la mayoria miuy buenas, con Marchello Mastroianni rodó Una jornada particular, de Ettore Scola y La mujer del cura, y Blanco, rojo y... dirigidas por Alberto Lattuada.



Y Con Marlon Brando, La Condesa de Hong-Kong, dirigida por Charles Chaplin. Quo Vadis, junto a Robert Taylor y Deborah Kerr.Los girasoles fue otro importante éxito en su carrera, trabajó a las órdenes de Vittorio de Sica. En El Cid, la pudimos ver junto a Charlton Heston y dirigida por Anthony Mann. Su filmografia es de aupa, en la película Lady L. trabajó con David Niven, Michel Piccoli, Peter Ustinov, Philippe Noiret, y Paul Newman. También interpretó a Dulcinea en El hombre de La Mancha, con el director Arthur Hiller. Inclusó trabajó con Richard Burton, en Breve encuentro. Un libro relatado por ella misma que vale la pena, no hay que esperar a tener 80 anos para ponerse a escribir y recordar. Arabesco con Gregory Peck. Con Anthony Quinn, El pistolero de Cheyenne.La suerte de ser mujer con Charles Boyer. Conoció a Trevor Howard, Lilli Palmer, Richard Todd, John Mills... en Operación Crossbow... !!! etc, etc, etc !!! Todo un mito viviente que tiene ya 75 anitos como 75 ROSAS.


(2000) "Little Nicky" direccion de Steven Brill.

$
0
0

13-3-2011

Adam Sandler interpreta a Nicky,
el hijo de Satanás que posee buen corazón,
pués la madre era un ángel!!!!
el cual debe ir a la tierra a atrapar a sus dos malvados hermanos para impedir la descomposición de su padre. Le acompaña en su estrepitoso viaje a Nueva York, un guía, un perro bulldog parlante llamado Beefy...

Aunque arrasó con las nominaciones de los premios Razzie, no le fue muy bien en la taquilla, ...



y Patricia Arquette,

Harvey Keitel, Rhys Ifans, Tommy 'Tiny' Lister, Rodney Dangerfield, Allen Covert, Peter Dante, Jonathan Loughran, Robert Smigel, Reese Witherspoon, Dana Carvey y Jon Lovitz.

(2007) "Expediente Anwar" (Rendicion) de Gavin Hood.

$
0
0

24-7-2010


O historia de un atentado. En Egipto es el motivo para poner en tela de juicio a nuestros gobernantes. Pero de que poco sive mentalizar al publico, pues ni somos tontos ni sordos. Chavales que han visto morir a sus hermanos cogen las armas como quien antes iba al campo a recoger patatas. Es la triple hisoria de uno de estos jovenes asesinos, victima y culpable a la vez,que en su venganza se tiene que enamorar para su desgracia de la bella hija de uno de los jefes de la policia quien se vio implicado en el asesinato de su hermano terrorista. Entonces un agente de la FBI, el unico que realmente trabaja limpio en esta zona del norte de Africa, tiene que interrogar al sospechoso pues el ha presenciado el atentado que fue un hombre-bomba que ha matado a decenas en el centro de la ciudad. Pero se trata de un falso culpable, el lo descubre y afortunadamente tras varias torturas puede salvar la vida a este ingeniero que nada tiene que ver con el caso pero los americanos ven a los arabes a todos iguales. Su mujer embarazada a quien no se le ha comunicado oficialmente ni la detencion de su esposo pide ayuda, concretamente a la directora de la división de antiterrorismo de la CIA quien le denega cualquier dialogo. Solamente un antiguo amigo de estudios que ahora es consul en el gobierno dara algunos pasos a favor de salvar a Anwar El-Ibrahimi, de la carcel pero sin fortuna. Rapidamente ademas debera dejar de ayudar a Isabella, teniendo que volver sola a los Estados Unidos, cuando sus jejes le aprieten seriamente las tuercas. Todo queda en manos del destino incierto y cruel que aqui termina bien pero no es lo habitual.
Interpretaciones Jake Gyllenhaal, Reese Witherspoon, Alan Arkin, Peter Sarsgaard, Meryl Streep, Omar Metwally, Igal Naor, Zineb Oukach, Moa Khouas, etc.




(2002) "Sweet home Alabama" dirigida por Andy Tennant

$
0
0

15-1-2009

Reese Witherspoon
da vida a Melanie en esta nueva comedia de factura romántica, juvenil y lúdica.

Diseñadora de moda de Nueva York prometida al soltero de oro de la ciudad, (el moreno) Melanie se esconde en un pasado lleno de secretos. Como por ejemplo Jake, el rubio, un paleto sureño con el que se casó en el instituto y que se niega a concederle el divorcio. Decidida a terminar con su tormentoso matrimonio de una vez por todas, Melanie regresa a su casa en Alabama para enfrentarse a su pasado. Allí descubre que enamorarse por segunda vez es incluso mejor que la primera y comprende al fin que aunque una chica se marche del sur, el sur nunca la abandona.
"Nos guste o no, todos tenemos una media naranja", declara Andy Tennant, director de "Sweet Home Alabama". Y añade: "Puedes intentar dirigir tu destino, pero el amor llega, lo quieras o no". "Quería hacer una historia de amor en la que la protagonista tuviera que decidir entre un gran chico o el chico adecuado".

Reparto Reese Witherspoon, Patrick Dempsey y Josh Lucas.

Candice Bergen, Ethan Embry, Bobby Ray, Melanie Lynskey, Mary Kay Place, Fred Ward, Jean Smart ...

Reese Witherspoon también anade: "'Sweet Home Alabama' trata de la búsqueda de esa persona con la que pasar el resto de la vida, con todo el romanticismo y el caos que supone. También habla sobre cómo descubrirse a sí mismo y aprender a quererse tal como eres, algo que todo el mundo desea hoy en día". Y continúa diciendo:"Creo que todos queremos sentirnos aceptados y estar bien con los demás, pero no lo conseguimos porque no nos queremos a nosotros mismos. Sólo cuando eres realmente tú mismo te das cuenta de que todo tiene sentido. Lo que hacemos en'Sweet Home Alabama' es exponer este problema, pero de un modo positivo, romántico, divertido y atractivo".

(2005) "En la cuerda floja" o (Johnny y June: pasion y locura) dirigida por James Mangold.

$
0
0

14-10-2010

La protagonista femenina, o June, obtuvo el Oscar a la mejor Actriz.

Película en la que se narra la vida del cantante y estrella del country Johnny Cash, centrándose en su juventud, su romance con June Carter y su ascenso a la escena de la música country, todo ello a partir de datos tomados de sus autobiografías.
Johny Cash, el auténtico ..... Hijo de un aparcero en Arkansas, de origen muy humilde, un dia decide irse de aquellas tierras polvorientas y ásperas, dejar a su familia y probar suerte con su guitarra. Y si, la suerte le va a sonreir al principio. Conocerá a todos los grandes cantantes de la época, Elvis Presley, Carl Perkins y Roy Orbison, Waylon Jennings.... Johny cash se hará más famoso que Los Beatles, y celebrará conciertos multitudinarios por todo su país. Sus canciones fueron vida y muerte, fe, esperanza, pecado y traición para millones de fans que le siguieron y todavía recuerdan. Muestra su vida el escalón que hay que trepar para salir no sólo de la pobreza sino de la adicción al peligro del juego sucio y peligroso.
Reese Witherspoon, y Joaquin Phoenix,
resuelven bien sus papeles, bastante difíciles debido a los carácteres que deben mostrar en todo momento, pués viven y crecen llenos de incertidumbre, dureza y desesperación....Osea que la fama no lo es todo, ni mucho menos.

(1998) "Crepusculo" de Robert Benton

$
0
0

20-6-2009

Robert Benton ha dirigido, "La mancha humana", "El juego del amor", "Ni un pelo de tonto" y "Kramer contra Kramer" (Oscar a la Mejor Película del año 1979).



y con, Reese Witherspoon, Stockard Channing, Giancarlo Esposito, Liev Schreiber, Margo Martindale, John Spencer, M. Emmet Walsh y Clint Howard.

Drama de suspense con muchos veteranos y siempre atractivos actores, como Paul Newman, Gene Hackman, James Garner y Susan Sarandon todos espléndidos aquí.
Un ex policia y retirado detective privado acepta ayudar a su amigo y a su esposa, pero se ve envuelto en una trama de misterio y muerte.



A propósito del film dijo Newman: "La pelicula es nostalgica con un sabor amargo. Es realmente acerca de ganadores y perdedores ... y acerca de uno mismo ... lo misterioso realmente son las personas".
Casi un gran homenaje a esos "film noir" de los 40 y 50, este film tiene todos los elementos para que disfruten los amantes del género: asesinato, sexo, seducción, y chantaje.

(1953) "Yo confieso" de Alfred Hithcoock.

$
0
0

20-7-2007 Montgomery Clift, en un drama considerado monumental, clásico un tanto moralista, y thriller profundamente triste.Anne Baxter, Karl Mardlen y Brian Aherne, bajo la batuta de Hitchcock, dan como resultado no un film brillante, sino lúgubre, angustioso, delirante y oscuro sobre un asesinato que comete un tipo que para tranquilizar su conciencia se confiesa frente a un sacerdote. Èste tomando el acto como un hecho confiado a la iglesia y al perdón, no delatará al asesino, pero caerán sobre él todas las sospechas.
Tras el manto de la noche y la silueta de la iglesia, el sacerdote vivirá una agonia imposible de poder explicar.

(1950) "Eva al desnudo" de Josef L. Mankievicz, ti­tulo original "Todo sobre Eva"

$
0
0

3-4-2007



Eva es la joven Ann Baxter. Junto a ella, Bette Davis, su admirada actriz, Margo Channing pero es madura y esta en declive, George Sanders, el critico que calara las obsesiones de Eva.

Una aparente cara dulce, pero capaz de pensar como un demonio, el de la típica actriz en la ficción (y realidad) a quien no le importará pisotear, mentir y hurgar enganos, odios, porque le puede hacer sombra, amenazar o traicionar. Es eso lo que ella hace en realidad. Eva sólo piensa en ella misma, y entonces no es lo que aparenta. Su único deseo, convertirse en actriz famosa que ella sólo ella imagina poder ser.

Visión mordaz y sátira muy interna de la cara oculta del espectáculo, que muchas veces es así, por no decir continuamente. Por no anadir los miles de matrimonios que se hacen y deshacen, romances y aventuras que caen uno tras otro.

Una jovencita llamada Marilyn Monroe hace una corta aparición en el filme, junto a la Davis y a George Sanders.



Según los críticos: Un guión redondo, unos diálogos muy ricos, destacables los de la fiesta de cumpleanos de Bill con la ya famosa frase de "Abróchense los cinturones. Esta va a ser una noche movidita.", unos actores de los que ya no se hacen, una fotografía que impresiona... pues todo esto lo juntó un gran Mankiewicz para hacer una película que engancha desde el principio y que roza la perfección.


Anne Baxter

Se basó Mankievicz en el relato de Mary Orr,
"The Wisdom of Eve".





Celeste Holm, y Thelma Ritter, configuran el pequeno y maligno universo de Eva Harrington.

(1996) "Los demonios de la noche", dirigida por Stephen Hopkins.

$
0
0

3-11-2008

O al rojo vivo,
porque la peli hace sufrir mucho.

Vi por casualidad 2 o 3 veces esta película en la televisión y a fuerza de verla, creció mi interés en la historia... verídica. Guión y dirección merecen realmente mención especial. No así la interpretación, que sobretodo la de Michael Douglas como cazador, no resulta nada creible, y creo que es uno de sus peores papeles. Así y todo el conjunto es muy atractivo, emocionante las escenas en que se intuyen a esos leones gigantes y más que hambrientos, puros asesinos, realmente fantasmagóricos cuando aparecen.

Val Kilmer y Michael Douglas, Brian McCardie, Tom Wilkinson, Om Puri, Bernard Hill, John Kani, Brian McCardie, Henry Cele y Emily Mortimer.son los protagonistas principales de esta película de aventuras que recuerda el género de aventuras de los años 40 y 50, posee el sabor anejo del buen cine clásico, bastaría sólo con imaginarse este filme con Clark Gable como Remington y Stewart Granger como Patterson.

Remington es el ingeniero que va a Africa a construir un puente para la linea del ferrocarril, también en construcción, y Petterson es el cazador de leones al que tendrán que recurrir para poder matar a las 2 fieras que han vuelto a atacar al indefenso poblado y aterrorizan sin pausa frenando la construcción del ferrocarril, dadas las numerosas bajas y el miedo que impera en el lugar.
El guionista William Goldman de Dos hombres y un destino, y Todos los hombres del presidente, escribió esta historia, basada también en un hecho real, que le contaron durante un viaje por África.
En 1896, dos leones devoradores de hombres aterrorizaron y asesinaron a las personas de un campamento ferroviario llamado Tsavo, murieron 130 personas. Los leones se llamaban Oscuridad y Fantasma y aún todavía nadie se explica este ataque frenético y sangriento, porque sólo a unas pocas personas devoraron por hambre, el resto muieron por las heridas.
Es la rebelión de la naturaleza contra el avance tecnológico del hombre? Seguramente sí.

(1976) "Maraton de la muerte" direccion de John Schlesinger

$
0
0

16-6-2009



Dustin Hoffman, Laurence Olivier, Roy Scheider, Marthe Keller, William Devane, y Fritz Weaver....

El argumento gira en torno a Thomas Babe Levy quien es un apasionado corredor neoyorquino de maratones. Su hermano Henry trabaja para el gobierno de los Estados Unidos y está tras la pista de unos criminales, uno de los cuales es el cruelísimo dentista Dr. Christian Szell, un ex nazi, que tiene escondida en Nueva York una cantidad importante de diamantes. Este personaje está basado en el Dr. Josef Mengele, director médico de las SS en Auschwitz y también aparece en la película Los niños de Brasil. El tal médico practicará torturas al hermanito de Henry pensando que puede darle alguna información pués cree a toda costa que Thomas sabe cómo llegar a los diamantes y le hace apresar. Se ocupa personalmente de torturarlo para sacarle la información aunque Thomas no tiene ni idea de qué se trata y logra escapar con un diente perforado por el dentista.... Argumento muy descabellado, quiero decir por típico y tópico a pesar de las excelentes interpretaciones. Thriller de suspenso político escrito por William Goldman.

Viewing all 3288 articles
Browse latest View live