2008-12-31 18:53
.........................................
.....
...Hijo de una actriz esquizofrénica y de un actor y cantante alcohólico, primero tuvo que cuidar de su madre y al morir su padre, contaba 12 anos. Charles y su hermano Sidney pasaron gran parte de la infancia en orfanatos.
Nacido en Londres en 1889, en 1910 Charlot como también se le conoció, ya estaba de gira haciendo teatro por los Estados Unidos y con la compania de su hermano mayor, poco a poco fue cogiendo tablas y pronto de California a Hollywood, donde rodó hasta 30 pelÃculas, en poco tiempo. La primera fue
Charlot periodista, y ya en la segunda
Carreteras sofocantes,
el actor cómico habia encontrado su personaje.... La chaqueta vieja y roida, su bombÃn, el bigote, todo le daba el aspecto de un jóven vagabundo que errante por el mundo camina en busca de su fortuna, sin encontrarla nunca. Su personaje encajó perfectamente en la época, inmerso en una población pobre buscando igualmente el "sueño americano".
Sus pelÃculas más famosas surgieron ya en 1912, con
Vida de perros y El chico, en 1921. Esta última le convirtió en un
absoluto icono del cine.
Se convirtió en millonario, pero es que logró tal vez una de las pelÃculas más emocionantes de la historia del cine. Narrada casi autobiograficamente en cuanto a sentimientos, es la historia de Charlot que encuentra a un bebé huérfano y lo adopta para criarlo. Rodada durante todo 1 ano, el llanto es imborrable, entre Chaplin y Jackie Coogan, el amor y la ternura son realmente fantásticos.
En 1919, creó junto con la actriz Mary Pickford, Douglas Fairbanks y David W. Griffith, la United Artist.Rodó 3 pelÃculas más,
La mujer de Paris, La quimera del oro y El circo, estas 2 últimas fueron un enorme éxito. Y con
El circo, Charles Chaplin logró su primer premio Oscar y el reconocimiento de toda una excelente y precoz carrera profesional.
La United Artists produjo otras muchas pelÃculas, y en el año 1952 fue comprada por Arthur Krim. Sigue funcionando como productora en la actualidad.En 1920, empezó el cine sonoro pero Chaplin no queria que Charlot hablara. Asà por ejemplo, una de las pelÃculas más famosas de Hollywood,
Tiempos modernos, su personaje casi no habló, con lo que la crÃtica se enfureció mucho, a pesar de haber compuesto la banda sonora y ser una pelÃcula espléndida a todos los niveles, era del ano
1936. Posteriormente rodó otra gran pelÃcula
El gran dictador, en
1940, una parodia haciendo de Hitler, genial debido a su gran parecido fÃsico y Mussolini, pero en general era una crÃtica a todas las dictaduras. En España, por ejemplo no se dejó estrenar hasta que murió Francisco Franco. Poco después, y durante la época de la famosa "caza de brujas" cuando acabó la segunda Guerra mundial, Chaplin seria acusado de traidor y de comunista en Estados Unidos. Tuvo muchÃsimos problemas para seguir ejerciendo su profesión, y ya en 1952, se le sometió a una especie de juicio para averiguar si debia ser o no expulsado del paÃs, al que tanta gloria habia ofrecido con su trabajo. Ya en Europa, acabó sus dias en Suiza, a los 88 anos, mientras dormia nos dejó, no sin antes olvidarse de rodar otra gran pelÃcula
Un rey en nueva York, en
1957 una sátira sobre la paranoia que tuvo que vivir en América y la supuesta salud o seguridad nacional, que tanto dano causó a muchos artistas. Para acabar, citaré la única pelÃcula que le conozco, a parte de algunas del cine mudo que và de muy pequena en la televisión....
El vagabundo, por ejemplo y ya una pequena obra maestra de Chaplin.
Candilejas y la banda sonora es de fábula, del ano
1952, por la cual obtuvo Chaplin el segundo Óscar en 1972 a la mejor música original 20 años después del estreno de la pelÃcula. Charles Chaplin actua, como casi siempre, como él mismo, esta vez es un actor cómico, Calvero, un poco mayor, decadente y alcohólico. Se enamora de Terry, una bailarina a la que salva de un suicidio con gas. Calvero la cuidará y ayudará a superar su crisis ya que no puede seguir bailando porque se siente paralizada. Calvero o Charlot, el actor que fuera siempre dentro y fuera de la escena, consigue hacerla vivir de nuevo, sólo con su amor y ternura....
Esta fue la filosofia máxima de este hombre extraordinario que revolucionó el mundo del cine, que nos legó casi 100 pelÃculas magnÃficas, llenas de afecto y alegria y junto con Harold Lloyd, Buster Keaton, y el Gordo y el Flaco, fue el actor más cómico y más bueno en esta rica, libre y hermosa tierra, como él mismo Charlot nos diria.
Con Charles Chaplin, Paulette Goddard, Jack Oakie, Reginald Gardiner, Henry Daniell, Carter De Haven, Grace Hayle, Maurice Moscovitch, Billy Gilbert. Productora .United Artists
Lo lamento, pero yo no quiero ser un emperador,ése no es mi negocio, no quiero gobernar o conquistar a alguien. Me gustarÃa ayudar a todos si fuera posible: a los judÃos y a los gentiles, a los negros y a los blancos. Todos deberÃamos querer ayudarnos, asà son los seres humanos. Queremos vivir con la felicidad del otro, no con su angustia. No queremos odiarnos y despreciarnos. En este mundo hay sitio para todos, y la tierra es rica y puede proveer a todos. El camino de la vida podrÃa ser libre y hermoso...
Discurso final del barbero hebreo/Chaplin en El gran dictador (1940) uno de sus filmes más conocidos, elaborados y aplaudidos, Chaplin inclusó ideó para el personaje del dictador un lenguaje especial para hacer un uso cómico de la lengua alemana. Esta es la famosa escena donde Hitler está jugando con una gran pelota simulando la bola del mundo....que está en sus manos.
![]()
![]()
![]()