Segun mis amigos, que algo saben porque la padecen dicen y lo resumen asi en 4 palabras muy entendibles, que son ....
.... la asertividad es un estado entre la pasividad y la agresividad.
- se traduce en que cada persona ha de hacer valer sus derechos ante los demas y es la manera es estar bien con uno mismo y no perjudicar al resto.... en resumen, ni abusar ni dejarse abusar.
Suele definirse como el comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona ni agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones y defiende sus derechos.
Me parece muy importante poder definir claramente esta actitud que ha de repercutir seriamente tanto frente a la vida, como frente a los demas y basicamente frente a uno mismo.
Se trata de una habilidad social, y significa que tanto pensamientos como conductas, se han de ir aprendiendo con la practica.
Como conclusion, es una forma de expresion consciente, congruente, clara, directa y equilibrada.
La finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos y defender nuestros legitimos derechos sin la intencion de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante tipica de la ansiedad, la culpa o la rabia.
UN EJEMPLO MUY MUY PRACTICO: EN UN RESTAURANTE UN INDIVIDUO SE SIENTA A LA MESA; Y SU COPA DE VINO ESTA USADA.
-ACTITUD PASIVA: el cliente bebe de esa copa y se aguanta.
-ACTITUD ASERTIVA: llamar al camarero y pedir otra copa.
-ACTITUD AGRESIVA: Armar un escandalo por el mal servicio.
Me parece muy claro cual es la actitud correcta! Entonces para el resto de situaciones, aplicar el mismo baremo intermedio, nada más !
Ni dejarse llevar por lo emocional !
ni callarse tampoco !

EJEMPLOS MALINTERPRETADOS Y QUE NO APOYAN A SER ASERTIVO:
- No hay que interrumpir nunca a la gente. Interrumpir es de mala educacion, aunque usted tiene derecho a interrumpir a su interlocutor para pedir una explicacion.
- Los problemas de uno no le interesan a nadie y no hay que hacerles perder el tiempo escuchandolos, aunque usted tiene derecho a pedir ayuda o apoyo emocional.
- Hay que adaptarse a los demas, si no es posible arriegarnos a perder una amistad,
aunque usted tiene derecho a decir "NO".
- Cuando alguien tiene un problema hay que ayudarle aunque usted tiene el derecho de decidir cuando prestar ayuda a los demás y cuando no.
RECORDAR :
Ser asertivo no significa querer llevar la razon, sino expresar nuestras opiniones y puntos de vista, sean estos correctos o no ya que todos tenemos tambien derecho a equivocarnos.
ENTRE PAREJAS;
PADRES E HIJOS;
CON LA FAMILIA;
CON LOS AMIGOS;
EN EL TRABAJO;
CON LOS COLEGAS Y VECINOS Y CONOCIDOS
O CON EL JEFE.... NO HAY QUE CEDER SIEMPRE; SINO PRIMERO EXPRESAR UNA ALABANZA; QUE SEGURO ES FACTIBLE.... PARA DESPUES RECLAMAR NUESTRA ATENCION Y NECESIDADES.... A LAS CUALES TODOS NOS HEMOS DE AFRONTAR SI QUEREMOS SOLUCIONES PRACTICAS A NUESTROS PROBLEMAS HABITUALES.
No obstante si hay obstáculos con la gente eso significa que en realidad no quieren una relación con nosotros, entendemos asi que hay que respetar esa decisión y no luchar contra ella.