Quantcast
Channel: Teatro Blog - Cine Blog - Literatura Weblog
Viewing all 3288 articles
Browse latest View live

(2005) "Desayuno en Plutón" dirigida por Neil Jordan

$
0
0

Esa chica tan mona y arregladita que veis en la foto es un señor llamado Cillian Murphy, Contada como un amargo cuento, con pinceladas trágicas y cómicas, con una cercanía y una humanidad enormes, la película narra la historia de un ser frágil, pero valiente; inocente e inteligente; imaginativo y con mucho que aportar. La historia de un ser abandonado, que no encaja en ninguna parte y que va deambulando mientras permite que le hieran y se expone siempre a corazón abierto.
Cillian Murphy, Liam Neeson, Ruth Negga, Laurence Kinlan, Stephen Rea, Brendan Gleeson, Ian Hart, Gavin Friday, Conor McEvoy, Ruth McCabe, Steven Waddington, Eva Birthistle, Bryan Ferry.

"Mal título para un gran filme"

Montmaneu, Sant Guim de Freixenet y el barrio de La Panadella, entre Lérida y Barcelona.

$
0
0

DEDICADO CON AMOR TOTAL AL AVI JACINT CORBELLA FIGUERAS y a su hermana TIA RAMONA y TIO JOAN y a su PRIMA ASUNCIÓN de Sant Guim y a MIQUELET I JOSEP.....y a Roberto y a mi hijo Iván!!


Fiesta de los Cabezudos, en Sant Guim de Freixenet.



El Hotel Bayona, emblema de La Panadella. La Panadella es un paso de 710 metros de altitud y se encuentra, más o menos en medio, de Barcelona y Lleida. Es línea divisoria entre las vertientes de los ríos Segre y Llobregat, al límite entre la Depresión Central de Cataluña. El pueblo de la Panadella está atravesado por la carretera N-II, que sigue el curso del antiguo camino rural.
Durante las guerras carlinas hubieron combates muy cerca y se construyeron fortificaciones que abastecieron las batallas. En 1837, el general Tristany, ordenó el fusilamento de 276 soldats isabelins.


La economia del municipio está basada en la agricultura y la ganaderia. Destaca la tradición hostelera, especialmente en la Panadella, debido a su ubicación estratégica en el cruce de la N-II, camino asimismo de Sta. Coloma de Queralt a Sant Guim de Freixenet. . El siglo XIX ja tenian un buen número de Hostales de Can Bartomeu, Can Marinet i Can Bayona. Actualmente encontraremos el Hostal Viejo, Can Marinet, Can Baiona i l'Hostal Parada.

Sant Guim de Freixenet




Sta. Coloma de Queralt


Panoràmica de la placita de Montmaneu en La Segarra.


Situado en un cruce de caminos, y con una economía fundamentalmente rural, Montmaneu conserva aún la torre de base cilíndrica del antiguo castillo, citado ya en documentos de 1176. Considerado bien cultural de interés nacional, el castillo fue testigo de numerosas batallas hasta las guerras carlistas. El casco antiguo es el escenario de la escudella popular que se elabora el martes de carnaval con las aportaciones de todos los vecinos, y que se reparte entre todos los asistentes.

Municipio situado en el extremo de poniente de la comarca, al límite con la Segarra. Tiene una extensión de 13,55 km2. El centro del su término hay el coll de la Panadella, de 710m. d'altitud, en el límite de la Depresión Central, que separa les cuencas del rio Llobregat y del Segre. Una tercera parte del término está ocupado por bosques de pinos, robles y carrascass. Sus habitantes se distribuyen entre los núcleosde Montamaneu, capital del municipi, el raval de la Panadella i el antiguo Priorato de St. Jordi de Riquer.El barrio de la Panadella se documenta desde el 1242, cuando Guillem de Pujalt cedió el lugar al Monestiro de Santas Creus.

Montmaneu celebra una fiesta singular, la Caldera, que consiste en una escudella de pagès, (sopa)que se prepara en medio de la plaça Major, con los productos de recaptación popular, en la cual todos aportan lo que tienen, legumbres, carne, gallinas, cordero, y de tocino. Una vez bendecida por el rector del pueblo, y cocinada la sopa, se reparte entre todos los asistentes.
Desde hace 2 anos, se ha anadido a esta celebración la Fiesta de los Bandoleros que rememora las correrias que, durante siglos, havian protagonitzado los bandoleros y especialmente el asalto al comboy real, efectuado el 30 de deciembre del 1613 por el bandolero Pere Barba, alies Barbeta y su seva cuadrilla muy cerca de la localitad. Ya las cróniques remarcan que cuestas abajo del camino rural y un heraldo del rei de Inglaterra fueron objecto de un robo, en 1473 , tras haber comido en una de las fonds de La Panadella, el Hostal de Maçart.

Montaneu vió nacer a mi padre y a su hermana Ramona. A mis abuelos Carmen y Cinto. Y tiene mi primo allí, en medio de la Plaza Mayor, una casa alta de piedra blanca con persianas de madera verdes. Esbelta como una torre.
Mucho frio hace en invierno y mucho calor en verano y las moscas se nos comen vivos en cuanto se abren las puertas de los corrales que dan a la única y estrecha callejuela que cruza este polvoriento lugar, que todavía aparece de vez en cuando como en mis sueños de la infancia, desolado o repleto de las gentes de los campos.


http://www.youtube.com/watch?v=muTMLuGWrp8

Aqui hay partes de CATALUÑA y de todos los catalanes,
!!!! UN POQUITO !!!


(2002) "Silencio pactado" dirigida por Graham Guit

$
0
0

Largometraje francés con Gerard Depardieu, Carmen Maura, Élodie Bouchez, Isaac Sharry, Tsilla Chelton, Estelle Larrivaz, Anne Le Ny, Wojciech Pszoniak, Isabelle Candelier, Hervé Pierre, Manuela Gourary, Philippe Du Janerand



En Brasil, a Sor Sarah la ingresan en urgencias debido a unos extraños dolores. Atendida en la misión en que el padre Joachim ejerce de médico, el sacerdote muy pronto sospecha que la joven guarda algún secreto de su enigmático pasado. Decide entonces investigar su vida y descubre que Sarah tiene una hermana gemela, llamada Gaëlle, que se encuentra en Francia cumpliendo condena por haber cometido el más terrible de todos los crímenes. Como él también sufre remordimientos por su procopio pasado, decide trasladarser a París para seguir investigando y su curiosidad se convierte en obsesión. Haciendo caso omiso de sus principios y de las limitaciones que le impone su función sacerdotal, intenta por todos los medios descifrar el misterioso vínculo que une a las dos hermanas. Lo que no sospecha es que la verdad va a cambiar su vida para siempre.

(2010) "Predators" de Nimród Antal

$
0
0

Adrien Brody y Alice Braga, Topher Grace, Walton Goggins, Oleg Taktarov, Mahershala Ali, Louis Ozawa Changchien, Danny Trejo, Laurence Fishburne...



‘Predators’ no es un remake, técnicamente, pero sí es una repetición del mismo esquema, de algunas escenas, algunos personajes, e incluso la banda sonora de ‘Predator’ (‘Depredador’), aquella estupenda película dirigida por John McTiernan y con Arnold Schwarzenegger, que se estrenó en 1987. Pero no es un remake. Y no lo es porque en uno de los diálogos de la película se hace referencia a lo ocurrido en el film original, relatando la versión de los hechos dada por el único superviviente, así como una descripción del “monstruo” que masacró a su grupo de mercenarios de élite....

(2014) "Caminando entre tumbas" dirigida por Scott Frank

$
0
0

Liam Neeson, Dan Stevens, Boyd Holbrook, Ólafur Darri Ólafsson, Whitney Able, David Harbour, Maurice Compte .... Bestseller del reconocido escritor estadounidense Lawrence Block.

Un ex policía alcohólico trabaja como detective privado sin licencia desea vengar la muerte de su mujer, secuestrada y asesinada a manos de un grupo de traficantes de drogas, conocidos por torturar y mutilar a sus víctimas. Matt se lanzará a la búsqueda de los asesinos en los bajos fondos de Brooklyn, contando con la ayuda de dos genios informáticos, un joven callejero y una amiga prostituta.


(2002) "Posesión" de Neil LaBute

$
0
0




...De esta película, se deduce algo así como... ... hay amor sin sexo, si, pero sin sexo el amor no es lo mismo...

Gwyneth Paltrow, Aaron Eckhart, Jeremy Northam, Jennifer Ehle, Lena Headey, Holly Aird, Toby Stephens, Tom Hollander, Anna Massey, Trevor Eve.

Roland es periodista y descubre por azar el borrador de una carta de amor escrita por un poeta célebre de cuya muerte se conmemora el centenario. Interesado en averiguar la supuesta aventura extramatrimonial del escritor, pide ayuda a una colega británica especializada en ese autor. Ambos se sentirán fascinados por una historia de amor secreta y de trágico destino y se enamorarán.



Hollywood, reino de rupturas......

$
0
0

Tom Cruise y Nicole Kidman, Kim Basinger y Alec Baldwin, Bruce Willis y Demi Moore... ¿Por qué tantas estrellas de Hollywood ven fracasar sus matrimonios?

La mayoría son atractivos, talentosos y famosos, pero en Hollywood un espeluznante 80 por ciento de los artistas se divorcian. Horarios incompatibles, ambición, la presión propia de su carrera, rumores por toneladas, abuso del licor... Estas y otras razones explican por qué las parejas de la meca del cine se separan como átomos en un reactor nuclear: Alec Baldwin y Kim Basinger, Tom Cruise y Nicole Kidman, Bruce Willis y Demi Moore, Meg Ryan y Dennis Quaid, Harrison Ford y la guionista de ET, Melissa Mathison; Helen Hunt y Hank Azaria... son solo seis de los divorcios ocurridos en el último año.

Otras rupturas famosas de la última década incluyen a Jim Carrey y Lauren Holly, Julia Roberts y Lyle Lovett, Richard Gere y Cindy Crawford, Kevin Costner y su esposa, Cindy; Neil Diamond y su mujer, Marcia; Roseanne y Tom Arnold, Burt Reynolds y Loni Anderson, Ellen Barkin y Gabriel Byrne, Steve Martin y Victoria Tennant... La lista es interminable.

Enamorarse es fácil, pero mantener vivo ese amor demanda mucho trabajo, máxime para los actores que son personas necesitadas desde el punto de vista emocional y con jornadas laborales de hasta 18 horas diarias. Así, son gente que dispone de poco tiempo y energía para conservar viva una relación.

Todos los maravillosos beneficios de la fama –riqueza, atención, satisfacción del ego– a menudo resultan las mismísimas causas por las cuales los matrimonios de Hollywood tienen tanta dificultad para sobrevivir.



En este contexto, se entiende el comentario que hizo Jennifer Tilly, protagonista de la película Mentiroso, mentiroso, cuando vio a Tom Hanks y a su esposa Rita Wilson en la más reciente entrega de los premios Oscar. "¡Todavía siguen juntos! ¡Es fenomenal!", exclamó. "¡Tener la misma esposa dos años seguidos!"

Los propios astros de Hollywood intentaron dar explicación al impresionante número de divorcios que ocurren cada año en ese ambiente.

Ego superinflado

Aunque no todas, una gruesa cifra de las celebridades tienen un ego de tamaño exagerado. Y, en el mediano plazo (a veces antes) se vuelve insoportable convivir con alguien así.

El cantante Neil Diamond reconoce sin reparos que él es un tipo difícil de tolerar: "Cualquiera que me soporte durante cierto tiempo merece algún tipo de medalla. La gente del mundo del espectáculo no puede vivir feliz sin que las otras personas los traten como dioses y les digan constantemente que los aman".

Marcia, la exesposa de Neil, quien se divorció de él después de 24 años de casados, confiesa: "Me hastié de su comportamiento engañoso, arrogante y mandón en la casa".

Kevin Costner, divorciado en 1993, razonó: "El esquema mental de un actor es muy egoísta. Uno siempre está hablando de uno mismo y de lo que quiere hacer".

Romances súbitos

Los actores son impulsivos y emotivos. Esa es la razón por la que muchos de los noviazgos intempestivos de Hollywood terminan en matrimonio. Nicholas Cage y Patricia Arquette sorprendieron al casarse tras unas pocas semanas de romance.

La belleza de Los vigilantes de la playa, Pamela Anderson, y el baterista de rock Tommy Lee, optaron por el matrimonio después de salir juntos un mes. Y Drew Barrymore marchó al altar con solo tres semanas de conocer a su pareja (y ahora exesposo), Jeremy Thomas. Su unión se prolongó escasas seis semanas.

Dice la autora Aileen Joyce, quien escribió una biografía de Julia Roberts (The Untold Story of Julia: La historia no contada de Julia): "Su matrimonio con Lyle Lovett fue un asunto de último minuto y ocurrió apenas 20 días después de que se conocieron. Durante sus dos años de casada, Julia filmó una película tras otra, buena parte del tiempo en París (por Pret-a-Porter) y en Londres (por Mary Reilly). Estar separados, en dos puntos distintos del planeta, no facilita las cosas entre cónyuges".

"En Hollywood, la gente toma decisiones impetuosas, en un esfuerzo por lograr un sentido sólido de la realidad", explica la psiquiatra Carole Lieberman, quien reside en de Beverly Hills. "En una industria donde la fantasía desempeña un papel tan importante, mucha gente tiene problemas con los sentimientos verdaderos y con la intimidad. Cuando encuentran a alguien que satisfaga cierta necesidad emocional, se tiran de cabeza en la relación sin explorar si tiene otros requisitos vitales para un matrimonio y una vida familiar exitosa".

En la década del 80, Brigitte Nielsen ilustró de la mejor manera un romance intempestivo con la forma en que conoció a su exesposo, Sylvester Stallone: "Me tomé una foto y le pagué a un hombre del hotel donde él se alojaba para que se la llevara. Syl me llamó, y dos días después yo iba en el avión para Los Angeles".

A la sombra

Para un desconocido en Hollywood, estar casado con una superestrella es una experiencia potencialmente frustrante e igualmente difícil es para un astro admitir que ha sucumbido ante la atracción de un "colega".

Mimi Rogers, la primera esposa de Tom Cruise, lo analiza así: "Uno deja de ser un individuo. Siempre se referían a mí como 'la esposa de Tom Cruise'. Todavía sigo esperando que llegue el día en que no tenga que hablar más de él".

Meg Ryan, quien al principio de su relación con Dennis Quaid, era la menos famosa de los dos, recuerda: "Nunca me acostumbré a que la gente pasara la mano por encima de mí para saludarlo a él. ¡A nadie le gusta sentirse tan invisible!".

Michael Douglas se refiere a su matrimonio con Diandra, su primera esposa, en los siguientes términos: "Ella era muy paciente con el tiempo y la energía que me demandaba mi carrera pero a la larga le resultó imposible estar con alguien que recibe tan enorme cantidad de atención. Ahora (casado con Catherine Zeta-Jones) evito los lugares concurridos precisamente para cuidar mi relación".

Las aventuras

Las tentaciones provocadas por coprotagonistas sensuales están incluidas (inevitablemente) en la vida de un actor.

No pocas aventuras candentes en la pantalla se han convertido a menudo en verdaderas relaciones de atracción mutua fuera de cámaras.

Basta con pensar en las parejas de oro de Hollywood: Katherine Hepburn y Spencer Tracy, Elizabeth Taylor y Richard Burton, Lauren Bacall y Humphrey Bogart, Vivien Leigh y Laurence Olivier, Marilyn Monroe e Yves Montand, Paul Newman y Joanne Woodward, Steve McQueen y Ali MacGraw, y Warren Beatty con la mayoría de sus coprotagonistas, incluyendo a su esposa Anette Bening.



Y ahí están Michelle Pfeiffer y John Malkovitch, Paul Hogan y su esposa Linda Koslowski, Alec Baldwin y su exesposa Kim Basinger, Tom Cruise y su exesposa Nicole Kidman, John Travolta y su esposa Kelly Preston, Tom Hanks y su esposa Rita Wilson, Kurt Russell y Goldie Hawn, Jeff Goldblum y su exprometida Laura Dern, Jeff Goldblum y su exesposa Geena Davis, Jessica Lange y Sam Shepard, Susan Sarandon y Tim Robbins, Meg Ryan y su exesposo Dennis Quaid, Don Johnson y su exesposa Melanie Griffith, Melanie Griffith y Antonio Banderas, Michael J. Fox y su esposa Tracy Pollan, Johnny Depp y su exprometida Winona Ryder, Johnny Depp y Vanessa Paradis, Brad Pitt y Juliette Lewis, Brad Pitt y Gwyneth Paltrow, Uma Thurman y su exesposo Gary Oldman, Uma Thurman y su esposo Ethan Hawke, Sandra Bullock y Matthew McConaughey, Nicolas Cage y Penélope Cruz (se conocieron cuando filmaban Captain Corelli's Mandolin, que se exhibirá dentro de un tiempo), Jim Carrey y Renee Zellweger, Julia Roberts y Liam Neeson, Julia y su exprometido Kiefer Sutherland, Julia y su exprometido Dylan McDermott, etcétera, etcétera.

Insiste Carole Lieberman, la psiquiatra de Beverly Hills: "Debido a que el negocio del espectáculo es tan precario, a veces la gente se llena de pánico y se aferra a quien sea en busca de seguridad".

Es innegable que hay una dinámica en el estudio de filmación, pues es un sitio muy creativo, apasionado y emocionante. Así opina la protagonista de Sex in the City, Sarah Jessica Parker, quien conoció a su excompañero sentimental, Robert Downing Jr., en Firstburn y ahora está casada con Matthew Broderick (a quien conoció en Broadway).

Celos y publicidad



Cuando uno está casado con alguien que filma ardientes escenas amorosas con otra estrella sensual, hay que estar muy seguro de los sentimientos del cónyuge hacia uno.

Jennifer López admite que su exnovio, Puff Daddy, se puso celoso cuando ella besaba a sus compañeros de actuación. "A todo el mundo le molesta ver a su compañero haciendo una escena de amor con otra persona. Cualquiera que sea humano se molestaría", comenta.

La exesposa de Kevin Costner, Cindy, admite que se turbaba tanto al ver a su esposo besando a las coprotagonistas, que se apretaba la mano terriblemente fuerte, hasta el punto de interrumpirse la circulación.

Michael Douglas ha contado muchas veces cuán duras le resultaron a su esposa sus escenas amorosas con Glenn Close (en Atracción fatal), Sharon Stone (en Bajos Instintos) y Demi Moore (Acoso sexual).

"Sobrevinieron muchas peleas porque ella no avalaba los papeles que yo escogía", añade.

A los comprensibles celos, se suma otro factor que hace más dolorosa la vida con un artista de Hollywood: no existe privacidad y cualquier diferencia es divulgada en televisión, revistas y periódicos.

El fracaso es magnificado porque se informa de él, con detalles y distorsiones, al mundo entero.

Tras su ruptura con Brad Pitt, Juliette Lewis buscó refugio en las drogas. "Es terrible porque una no halla paz en ninguna parte. No podía huír porque mi historia estaba en todo lado, en las portadas de las revistas, en las carteleras".

Lynn Landon, quien se divorció en 1981 de Michael Landon (protagonista de La casa de la pradera), tras enterarse de que él estaba enredado con una extra de la serie de televisión, afirma que las noticias amarillistas terminaron de complicarle la existencia. "Veía fotos de Michael y de esta otra mujer con un título que decía: 'Michael Landon, feliz al fin'. Sufrí muchísimo".



Lynn fundó posteriormente LADIES, un grupo de apoyo para exesposas de Hollywood. En las reuniones que allí realizan, las mujeres intercambian historias sobre las batallas que han librado por la custodia de los hijos, hablan sobre las traiciones que sufrieron y se informan sobre sus derechos.



Uniones récord

Muchos matrimonios de Hollywood han establecido récords de brevedad que lo dejan a uno sin aliento: Cher y Gregg Allman, duraron un mes; Janet Jackson y James Debarge, 6 meses; Dennis Hopper y Michelle Phillips, 8 días; Marilyn Monroe y Joe Di Maggio, 9 meses; Drew Barrymore y Jeremy Thomas, 6 semanas; Robin Givens y Mike Tyson, 8 meses...

Pero la marca la conserva aún el ídolo del cine mudo, Rodolfo Valentino, y Jean Acker: 1 día, ¡el matrimonio más corto de Hollywood!

Pese a tales casos, algunos afirman que es posible tener una relación de pareja duradera, incluso en Hollywood. La desaparecida ganadora del Óscar Jessica Tandy y su esposo Hume Cronyn, estrella de Cocoon, estuvieron casados durante 53 años; la diva Sofía Loren y su esposo y productor, Carlo Ponti, han estado juntos durante 51 años. Y los ganadores de Óscar, Paul Newman y Joanne Woodward, llevan 43 años unidos.



Eso sí: mantenerse juntos no es fácil. "Creo que la supervivencia de nuestro matrimonio tiene algo que ver con la decisión que tomamos de vivir cerca de Nueva York y lejos de Hollywood", dice Joanne Woodward.

Los neoyorquinos Susan Sarandon y Tim Robbins, juntos durante 14 años, insisten en que sus familias se les unan en los lugares donde filman. Michelle Pfeiffer rechaza cualquier papel que la mantenga alejada de la familia durante más de dos semanas. "Generalmente escojo películas que se van a filmar en Los Ángeles", puntualiza.

Sofía Loren afirma finalmente: "El secreto de un matrimonio duradero es trabajo, trabajo, trabajo. Uno tiene que querer estar primero con la familia y con el esposo. Siempre me gustó pasar el t
iempo con ellos, eso le daba sentido a mi vida"


Por Roald Rynning

(2003) "Volando alto" de Bruno Barreto.

$
0
0

Donna es una chica de pueblo sin grandes perspectivas,que un día descubre en un programa de televisión, que la carrera de azafata puede ser su pasaporte al triunfo. Decidida, ingresa al mundo de los aviones y los manuales de emergencia, donde conocerá la ilusión, el desengaño y también el amor (de la mano de un estudiante de leyes interpretado por el gran Mark Ruffalo)
Volando Alto es una comedia sencilla entretenida si, y sin grandes lecturas, con su cuota de romance y humor tonto. A su manera, es el reverso brillante de otra versión harto más perversa de la misma idea.... Gwyneth Paltrow, Christina Applegate, Candice Bergen, Rob Low, Jon Polito, Mark Ruffalo, Kelly Preston y Mike Myers.

(1952) Charles Chaplin "Charlot" y un gran amor en busca de la felicidad EN "Candilejas"

$
0
0

.................................................Hijo de una actriz esquizofrénica y de un actor y cantante alcohólico, primero tuvo que cuidar de su madre y al morir su padre, contaba 12 anos. Charles y su hermano Sidney pasaron gran parte de la infancia en orfanatos. Nacido en Londres en 1889, en 1910 Charlot como también se le conoció, ya estaba de gira haciendo teatro por los Estados Unidos y con la compania de su hermano mayor, poco a poco fue cogiendo tablas y pronto de California a Hollywood, donde rodó hasta 30 películas, en poco tiempo. La primera fue Charlot periodista, y ya en la segunda Carreteras sofocantes, el actor cómico habia encontrado su personaje. La chaqueta vieja y roida, su bombín, el bigote, todo le daba el aspecto de un jóven vagabundo que errante por el mundo camina en busca de su fortuna, sin encontrarla nunca. Su personaje encajó perfectamente en la época, inmerso en una población pobre buscando igualmente el "sueno americano".

Sus películas más famosas surgieron ya en 1912, con Vida de perros y El chico, en 1921. Esta última le convirtió en un absoluto icono del cine. Se convirtió en millonario, pero es que logró tal vez una de las películas más emocionantes de la historia del cine. Narrada casi autobiograficamente en cuanto a sentimientos, es la historia de Charlot que encuentra a un bebé huérfano y lo adopta para criarlo. Rodada durante todo 1 ano, el llanto es imborrable, entre Chaplin y Jackie Coogan, el amor y la ternura son realmente fantásticos.

En 1919, creó junto con la actriz Mary Pickford, Douglas Fairbanks y David W. Griffith, la United Artist.Rodó 3 películas más, La mujer de Paris, La quimera del oro y El circo, estas 2 últimas fueron un enorme éxito. Y con El circo, Charles Chaplin logró su primer premio Oscar y el reconocimiento de toda una excelente y precoz carrera profesional. La United Artists produjo otras muchas películas, y en el año 1952 fue comprada por Arthur Krim. Sigue funcionando como productora en la actualidad.

En 1920, empezó el cine sonoro pero Chaplin no queria que Charlot hablara. Así por ejemplo, una de las películas más famosas de Hollywood, Tiempos modernos, su personaje casi no habló, con lo que la crítica se enfureció mucho, a pesar de haber compuesto la banda sonora y ser una película espléndida a todos los niveles, era del ano 1936. Posteriormente rodó otra gran película El gran dictador, en 1940, una parodia haciendo de Hitler, genial debido a su gran parecido físico y Mussolini, pero en general era una crítica a todas las dictaduras. En España, por ejemplo no se dejó estrenar hasta que murió Francisco Franco. Poco después, y durante la época de la famosa "caza de brujas" cuando acabó la segunda Guerra mundial, Chaplin seria acusado de traidor y de comunista en Estados Unidos. Tuvo muchísimos problemas para seguir ejerciendo su profesión, y ya en 1952, se le sometió a una especie de juicio para averiguar si debia ser o no expulsado del país, al que tanta gloria habia ofrecido con su trabajo. Ya en Europa, acabó sus dias en Suiza, a los 88 anos, mientras dormia nos dejó, no sin antes olvidarse de rodar otra gran película Un rey en nueva York, en 1957 una sátira sobre la paranoia que tuvo que vivir en América y la supuesta salud o seguridad nacional, que tanto dano causó a muchos artistas. Para acabar, citaré la única película que le conozco, a parte de algunas del cine mudo que ví de muy pequena en la televisión....El vagabundo, por ejemplo y ya una pequena obra maestra de Chaplin.

Candilejas y la banda sonora es de fábula, del ano 1952, por la cual obtuvo Chaplin el segundo Óscar en 1972 a la mejor música original 20 años después del estreno de la película. Charles Chaplin actua, como casi siempre, como él mismo, esta vez es un actor cómico, Calvero, un poco mayor, decadente y alcohólico. Se enamora de Terry, una bailarina a la que salva de un suicidio con gas. Calvero la cuidará y ayudará a superar su crisis ya que no puede seguir bailando porque se siente paralizada. Calvero o Charlot, el actor que fuera siempre dentro y fuera de la escena, consigue hacerla vivir de nuevo, sólo con su amor y ternura....Esta fue la filosofia máxima de este hombre extraordinario que revolucionó el mundo del cine, que nos legó casi 100 películas magníficas, llenas de afecto y alegria y junto con Buster Keaton, y el Gordo y el Flaco, fue el actor más cómico y más bueno en esta rica, libre y hermosa tierra, como él mismo Charlot nos diria.

Lo lamento, pero yo no quiero ser un emperador,ése no es mi negocio, no quiero gobernar o conquistar a alguien. Me gustaría ayudar a todos si fuera posible: a los judíos y a los gentiles, a los negros y a los blancos. Todos deberíamos querer ayudarnos, así son los seres humanos. Queremos vivir con la felicidad del otro, no con su angustia. No queremos odiarnos y despreciarnos. En este mundo hay sitio para todos, y la tierra es rica y puede proveer a todos. El camino de la vida podría ser libre y hermoso...

Discurso final del barbero hebreo/Chaplin en El gran dictador (1940) uno de sus filmes más conocidos, elaborados y aplaudidos, Chaplin inclusó ideó para el personaje del dictador un lenguaje especial para hacer un uso cómico de la lengua alemana. Esta es la famosa escena donde Hitler está jugando con una gran pelota simulando la bola del mundo....que está en sus manos.


(1999) "El talento de Mr. Ripley" dirigida por Anthony Minghella y (1959) "A pleno sol" de René Clément

$
0
0


Isla del rodage, Ischia, Italia.


Esta película es realmente interesante, como no, es del director de El paciente inglés y especialmente porque se basa en la novela del mismo título de la famosa novelista Patricia Highsmith de A pleno sol, llevada ya al cine en 1959 por René Clément y con Alain Delon, en el papel del malvado Tom Ripley y con Maurice Ronet y Marie Laforet como protagonistas.

Un joven sin ningún rumbo concreto en su vida, Tom Ripley recibe un encargo del acaudalado padre de otro joven, pero éste otro más afortunado y vividor, bohemio, exquisito y millonario, Dickie Greenleaf. Ir a Italia será el destino de Ripley y convencer al tal playboy e pródigo hijo para que regrese a América con sus padres que lo anoran y reclaman. Sin embargo, en cuanto llega a su destino el joven Ripley queda seducido por la encantadora existencia de Dickie: la casa en Amalfi, las escapadas a Roma, los hoteles de primera clase, y una hermosa muchacha dulce y rubia que completa el triángulo amoroso.... A Dickie le cae muy bien este recién llegado amigo sin sospechar jamás hasta donde Ripley llegará para apropiarse de su estilo de vida, al que jamás Tom Ripley hubiera podido él solo aspirar ni un solo minuto.


Es Dickie o Ripley con su amada?

Historia de amor y sensaciones imposibles ligadas naturalmente al entorno con encanto, a unos personajes que viven al margen de los convencionalismos sociales y a una magnífica música que, en este caso, es una cuidada selección de temas jazzísticos de la época.

Dickie y Ripley tienen una escena memorable y mortal pelea de alta mar


El actor Jude Law es Dickie

Matt Damon es Ripley el atormentado por excelencia
la actriz Gwyneth Paltrow, otro objeto de belleza en la isla del placer y la mentira...

La película es muy fidedigna a la novela que escribiera Highsmith y no es difícil ya que la novela está muy bien argumentada y documentada, lo bastante para que el film no interfiera en la sucesión de los hechos y en el sentido básico de la obra escrita que acecha y estudia sin tregua a la fidelidad, o el tema de la homosexualidad.

Matt Damon, es el principal lastre de la película, y nunca mejor dicho, ya que él es un lastre, un freno y por decirlo de alguna manera un atajo de pesadillas ordenadas juntas y que irá distribuyendo a lo largo de su historia sin concesiones. La película, en todo caso, y especialmente en su segunda mitad, no consigue despertar el más mínimo interés por lo que está ocurriendo. Desde la desaparición del Dickie, en una memorable escena a bordo de una pequeña embarcación que proporciona un impecable picado, la película, como si hubiese alcanzado su punto culminante (que, por otro lado, así es), comienza a carecer de fuerza narrativa. A partir de este momento poco importa lo que le suceda al protagonista, Ripley. Ha perdido todo lo que deseaba, a Dickie y por lo tanto no hay nada peor que le pueda ocurrir, salvo, claro está, seguir viviendo y respirando. A Dickie lo interpreta, un actor en crecimiento, Jude Law y ella, la dulce protegida del amor y del dinero es, Gwyneth Paltrow, actriz protagonista y oscarizada por Shakespeare in love.

El resto de los intérpretes fueron, Cate Blanchett, Philip Seymour Hoffman, y Jack Davenport.

oOOOOOOo


A pleno sol es una de las películas que más contribuyó a afianzar al actor francés Alain Delon como mito erótico.
El director René Clément tomó como argumento la novela de la escritora estadounidense especializada en narraciones policíacas Patricia Highsmith.
Esta es la primera versión de la novela, en 1999 se rodó "El talento de Mr.Ripley" basada en en el mismo texto y dirigida por Anthony Minghella. Los intérpretes fueron Jude Law, Gwyneth Paltrow y Matt Damon como Tom. Los protagonistas, de esta versión del 1959 fueron Alain Delon en el papel del casi perfecto Tom Ripley, un diabólico cara de ángel, el impostor, y la chica fue Marie Laforêt, en el papel de la inocente Marge Duval, la novia de Philip, y Philip Greanleaf, fue el actor Maurice Ronet. La escena más fuerte es aquella en la que Philip está tomando el sol sobre el velero y donde Tom le dará muerte, a su amigo, con una simple y limpia cuchillada en medio del corazón, para heredar a su novia nada más, porque la fortuna se la cederá a Marge con tal de salvar su nombre, pero basicamente heredará Tom un montón de problemas que no le darán la necesitada libertad, más que por unos pocos minutos.

(2002) "El compromiso" dirección de Brad Silberling.

$
0
0



Sólo con 2 grandes actores parece ser que se aguantan los filmes que no son de pura acción, de fuego y balas, guerra, invasiones de robots o asesinos en serie. Como en "Moonlight mile" o El compromiso.
Dustin Hoffman y Susan Sarandon dan vida a unos padres que acaban de perder a su hija, que unos dias antes de casarse es asesinada fortuitamente en un bar. Título con doble sentido. Primero, es el compromiso matrimonial que se rompe subitamente por la muerte de Diana y dos, el compromiso que adquiere Joe, el chico que habia de contraer matrimonio, pero que por razones éticas, va a seguir manteniendo un compromiso con los padres de Diana, porque simplemente necesitan a Joe tras la pérdida de la hija.

Guión asimismo de Brad Silberling, y a pesar de no ser una extraordinaria historia, la interpretación de Hoffman y Sarandon, creo que conmueve plenamente, al menos ellos dan el máximo de sus dotes dramáticas.
El papel del hijo adoptivo recae en Jake Gyllenhaal y una eficiente abogada, la siempre brillante actriz Holly Hunter, llevará el caso a los tribunales, y hablará clarito a la familia, pués Diana fue asesinada por equivocación y ni Joe, a quien no preguntan, ni los padres saben que pena corresponde y cómo debe pagar el culpable, tal es el estado de embriaguez mental de estos personajes. Al final las penas se las llevará el viento y los tristes rostros de los desgraciados padres y de Joese limpiarán en favor de una nueva "Diana", es claro, un nuevo amor, representado por otra persona, tan inocente e igualmente vulnerable como lo habia sido Diana, hace el papel, la actriz Ellen Pompeo.

(1995) "Copycat" de Jon Amiel.

$
0
0

La psicóloga Helen Hudson es especialista en asesinos en serie. Desentrañar las mentes de sus pacientes es un trabajo peligroso, tanto que uno de ellos está a punto de destruirla. Ahora sufre de agorofobia y vive recluida en su apartamento con el temor de volver a escuchar la voz amenazante de un psicópata que amenaza seriamente terminar sus dias.

Reparto encabezado por Holly Hunter, Sigourney Weaver y Dermot Mulroney. y Bert Kinyon, William McNamara, Harry Connick Jr. y J.E Freeman.

Dos agentes de la policia van a hacerse cargo de su seguridad, sin contar que el presunto asesino en un ser verdaderamente peligroso, venenoso, macabro, y monstruoso. Seres humanos existen, y el resto nos hemos de sentir como enanitos frente a esas fieras humanas. Una bala en sus manos, vale toda una vida, pero no será la suya.



Sinera, sus esculturas y una vista única al puerto de Arenys de Mar.

$
0
0

Dedicado a mi padre, Jacint Corbella Figueras, fallecido el 21 de abril del 2010, sus restos fueron donados a la ciencia, Universidad de Barcelona y al Hospital Clinico de la misma ciudad.

....Mi padre y yo estamos aquí en Arenys de Mar empadronados, y tal vez, tal vez, algún dia seremos aqui enterrados, con el perfume del olor del mar salado a lo lejos y esparciendo cenizas dulces de otros enamorados.

Escultura del arquitecto Llimona.


En la costera catalana población de Arenys, a 45 kilómetros de la ciudad de Barcelona, los escultores modernistas, han hecho del este cementerio, un curioso reducto y museo de esculturas blancas. El cementerio elevado sobre un montículo que da directamente al mar, ofrece a todos los visitantes una bellísima y especial visión del lugar. También en este cementerio yace enterrado el gran poeta catalán, Salvador Espriu, desde 1985. En honor a su famoso poema "El cementerio de Sinera", (éste lleva su nombre y significa arenys escrito al revés)


Vista marítima
Mercado


Arenys de Mar (que significa arenal) nació en el siglo XVI como una segregación de Arenys de Munt. El puerto de Arenys, desde el principio fue importante debido a la flota de pesca que tenía. Conociendo las intenciones piratas forasteras, Arenys no pensó construir un recinto seguro para protegerse y refugiarse. Las torres de defensa, algunas construcciones obreras, edificios modernistas, alguno neoclásico y otros monumentos nos ayudan a trazar una trayectoria por el pueblo. Los diferentes museos -el Frederic Marès de la Punta, el Mollfulleda y otros-, también nos acercan hacia la realidad más antigua del pueblo. Por último, decir que escultores, escritores, arquitectos así como también pintores, fueron a parar al puerto de Arenys -quien sabe si en sentir el olor a pescado- y dejaron huella!!!

CIAO PAPI!
TE QUIERO T' ESTIMO I SEMPRE SEMPRE T' ESTIMARE MOLT, MOLT, MOLT! I A LA IAIA CHELO TAMBIEN!!!!!


Celebración de la Verbena de San Pedro, en una noche estival...llena de calor....con el puerto a lo lejos y de cerca los pescadores.

(2013) "La Estrella" de Alberto Aranda

$
0
0

"Sufre la película en ocasiones por ese cambio de tono ciertamente complicado. Lo que rechina más si cabe por culpa de varios tópicos que salpican el guión de una película, con todo, voluntariosa y tan dramática y, a un tiempo, tan festivalera"


Estrella es una optimista chica de barrio, trabaja como limpiadora y vive con su novio en un humilde apartamento de Santa Coloma cerca de Barcelona. Conserva su alegría y entusiasmo a pesar de las dificultades que la rodean, especialmente los malos momentos que está viviendo una compañera de trabajo a quien el marido pega y maltrata....

Con Ingrid Rubio, Carmen Machi, Marc Clotet, Fele Martínez, Carlos Blanco, Pep Tosar, Rubén Sánchez, etc.

(1983) "Los piratas de las islas salvajes" de Ferdinand Fairfax

$
0
0

Tommy Lee Jones, Michael O'Keefe, Max Phipps, Jenny Seagrove, Grant Tilly, Peter Rowley, Bill Johnson, Kate Harcourt, Reg Ruka, Roy Billing,...

Tras el ataque de unos sanguinarios piratas a una isla del Pacífico Sur, éstos dan por muerto al futuro reverendo Nathaniel "Nat" Williamson y secuestran a su bella prometida. La única esperanza de Nate para lograr rescatarla reside en una inverosímil unión con un conocido e impredecible bucanero llamado Bully Hayes en el papel un joven y salvaje Tommy Lee Jones.

Flojisimo largometraje de aventuras, barcos, piratas y grandes cañones que no emula, compite o hace sombra con algún otro film del género que más parece una parodia que un film de verdad.

(2009) "No es tan fácil" dirigida por Nancy Meyers

$
0
0



Alec Baldwin y Meryl Streep y Steve Martin
, John Krasinski, Lake Bell, Rita Wilson, Mary Kay Place, Alexandra Wentworth, Hunter Parrish, Zoe Kazan, Caitlin Fitzgerald, Nora Dunn, Bruce Altman, Robert Curtis Brown, James Patrick Stuart, Emily Kinney.
O, como reza el título original en inglés It´s complicated !!! ya que Jane y Adam no lo tendrán nada fácil para tirar adelante su nuevo idilio cuando aparezca en juego el ex marido de Jane, un hombre pesado que a pesar de haberse casado con otra dice seguir amando a Jane....



Jesús Casaus, «el pintor de Cudillero»

$
0
0

!!!!!!!!!dedicado a Otto Dacapo y a sus maravillosos dibujos.

Cuando el pintor barcelonés se enamoró de Cudillero en Asturias nada más conocer la villa marinera en los años sesenta donde pasaba largas temporadas, en sus cuadros inmortalizó muchos de sus rincones y por eso se le conoce por el nombre de «el pintor de Cudillero». aunque Casaus nace en Barcelona en el barrio de El Paralelo en 1926, y estudio en la Escuela Superior de Bellas Artes. Muere en el 2002.
Sus primeras inquietudes le llevan a plasmar bodegones y el ambiente barcelonés más popular: prostitutas, músicos, marineros, las Ramblas y el barrio de Santa María del Mar... De los años cuarenta datan sus primeras exposiciones en Madrid y Barcelona. Por encargo de una galería, realiza una serie con estudios sobre obras que se exhiben en el Museo del Prado, y en 1953, muy integrado en la bohemia barcelonesa, emprende su proyección europea con una exposición en Zúrich.

En 1956 se afincó en París, donde se dejará influir por el movimiento fauvista, y en 1958 se traslada a Amsterdam, cuyo ambiente portuario va a ser, junto al de Bermeo, Cudillero, Spakenburg, Greetsiel, Hamburgo, Lemvig y el litoral de Cadaqués, fuentes inagotables de inspiración y que plasma con un colorido intenso y vivísimo y un estilo figurativo que no abandonó aun cuando, tras estancias en Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca y Noruega, incorporó una incipiente abstracción. Casaús recobró desde mediados de los setenta su interés por la figura femenina, con series como Popas, los desnudos femeninos y sus peculiares Ninfas azules. A lo largo de su trayectoria realizó exposiciones en Europa, EEUU y Latinoamérica.

(1978) "L´orgía" de Francesc Bellmunt

$
0
0


https://youtu.be/pNB2Db0_Nfs

Una de las primeras películas con alto contenido sexual de la transición democrática Española. Es una pieza clave de la memoria histórica de una época y de una generación reprimida.

Rodada inicialmente en el idioma catalán (L'Orgia), se doblo posteriormente al castellano con las voces de los mismos actores de la versión en catalán.

Película rodada con pocos recursos económicos, el resultado fue una obra de gran naturalidad y frescura.


Assumpta Serna, Juanjo Puigcorbé, Alicia Orozco, Francesc Albiol, Ricard Borrás, Mercedes Molina, Luis Arrebola, Vicky Peña, Carme Elías, José Benargues, Andrea Berti, Joan Borrás, Amor Folch, Pepe Fortuny, Jordi Gance, Víctor Guillén, José María Loperena, Antonio Maroño, Silvia Munt.

Un grupo de chicos y chicas se va una semana de vacaciones a una casa en la que hacen una fiesta que, poco a poco, se convierte en una orgía. Pero no todo es sexo; hay tambien divagaciones sobre cine, chocolate y churros, y mucho buen humor.


(2013) "El hijo de Caín" dirigido por Jesús Monllao.

$
0
0

Dedicado a.....I v á n! y a su p a p i!!

Julio Manrique, José Coronado, David Solans, María Molins, Jack Taylor, Helena De la Torre, Abril García, Mercè Rovira

Nico Albert es un adolescente de extraño carácter, inteligencia excepcional y una única obsesión: el ajedrez. Carlos y Coral, preocupados por su hijo, contratan al psicólogo infantil Julio Beltrán. A través de la terapia y de la afición común al ajedrez, Julio se adentrará en el inquietante mundo de Nico y en las complejas relaciones de esta familia aparentemente modélica. Descubrir la verdad a tiempo será la única opción para evitar que la esencia del mal acabe dominando sus vidas, pero la falta de eficacia de los psicólogos, los problemas de pareja de los padres y el inescrutable cerebro del impenetrable adolescente darán en la diana con un trágico final.



Novela homónima de Ignacio García-Valiño, aunque según otra fuente el título de la novela es "Querido Caín".

Jesús Monllaó nació en Tarragona en 1967. Es licenciado en Filología Anglo-Germánica y tiene un máster en Producción de Media por el Christ Church University Collage de Canterbury (Inglaterra). Ha escrito, producido y dirigido 3 cortometrajes, todos ellos galardonados tanto nacional como internacionalmente: La Mirada Obliqua (nominado al Goya 2002 como mejor cortometraje de ficción), Gloria (Premio del Jurado en el Lucania Film Fest de Italia en 2002) y El Legado (seleccionado por FNAC para el DVD Los mejores cortos del cine español 2006. En 2007 completa el documental L’efecte Kuleshov, els Rostres de Califòrnia. El hijo de Cain es su primer largometraje rodado en su mayor parte en su Tarragona natal.

(1985) "La hora bruja" de Jaime de Armiñán

$
0
0

Concha Velasco, Francisco Rabal y Victoria Abril, .... y Sancho Gracia, Asuncion Balaguer, Ernesto Chao, Juan Echanove y David Martinez. Otro trío maravilloso e inolvidable, en la carretera, a lomos, de un gran autobús, de la época y de verdad!!! "El gran César" es nieto de una prestigiosa bruja gallega y con su mujer, Esmeralda se dedican a proyectar películas, leer el porvenir y realizar trucos de magia, así se van ganando la vida muy dignamente recorriendo los pueblos y las plazas de toda la geografía de España, si bien el paso de los años ha convertido a César en un incrédulo desencantado de su trabajo, cansado, aburrido, remolón y descarado, hasta que un buen día de esos de lluvia abundante recogen a una chica, que es meiga, bruja también, y César perderá...perderá el culito por ella. Esmeralda hará todo lo posible por camelarlos a los dos, y dirigirlos de nuevo al buen camino, pués ella es lógica y razonable y más que nada que ama a su marido a ciegas, y no una cabra loca como los otros dos descerebrados ....Una seria comedia muy, muy, muy recomendable, para dejaros un buen sabor de boca, prometido!!!
Viewing all 3288 articles
Browse latest View live